En su edición de este año, la Feria Chiapas prohibirá la presentación de corridos y cualquier música que haga apología de la violencia en sus áreas de espectáculos, advirtió el Patronato del evento.
En una reunión operativa en las instalaciones del Parque Feria, en Tuxtla Gutiérrez, se explicó que la medida busca garantizar un entorno familiar libre de contenidos que promuevan conductas violentas.
De esta forma, la restricción aplicará en escenarios, foros, palenque y establecimientos comerciales ubicados dentro del recinto.
Se decidió restringir todo tipo de lenguaje que haga apología a la violencia en este recinto, al considerar que es un punto de esparcimiento y de encuentro entre familias de diferentes edades y generaciones.
La feria se inaugurará el 28 de noviembre y la clausura será el 14 de diciembre, y se contará con el apoyo del gobierno estatal para fortalecer la seguridad, la logística y la operación del evento.
Fuerte operativo de seguridad
La Secretaría de Seguridad del Pueblo anunció que se desplegarán mil elementos dentro del recinto y 10 mil más en tareas externas y carreteras durante el periodo ferial.
Además, se contará con apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en un segundo y tercer anillo de vigilancia.
Habrá presencia policial, artillería y herramientas tecnológicas para garantizar la seguridad de los asistentes y se realizarán patrullajes en carreteras para proteger a turistas nacionales y extranjeros.
Habrá un helicóptero de manera permanente en la feria para atender contingencias médicas u otras emergencias.
“Tendremos blindadas las cinco entradas y salidas; binomios caninos para detección de explosivos y armas; arcos y detectores de metal; además de equipos Garrett.
También contaremos con cámaras con reconocimiento facial y de placas monitoreadas desde el C5 para identificar si alguna persona tiene antecedentes penales o mandamientos judiciales”, detalló la dependencia estatal.
Lee: Querétaro se suma a la lista de estados que prohíben los narcocorridos







