Directivos del Grupo Walmart anunciaron inversiones por mil 920 millones de pesos para la construcción de 27 tiendas más, tanto en Mérida como en Kanasín, Progreso, Acanceh, Tekax, Tizimín y Valladolid.
Ante el gobernador Joaquín Díaz Mena y funcionarios de su administración, el vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú, adelantó que dicha derrama implicará 800 empleos directos y mil 500 indirectos.
En 2024, Walmart de México y Centroamérica alcanzó un total de 3 mil 162 tiendas y clubes en el país, consolidándose como la cadena de supermercados más grande de su tipo en México, número que incluye diferentes formatos como Walmart Supercenter, Bodega Aurrerá y Walmart Express.
En México, 60% de las tiendas de Walmart fuera de EU
Según datos propios, Walmart de México es la división más grande de Walmart fuera de Estados Unidos, representando cerca del 60% de las tiendas internacionales de la marca. La empresa opera en más de 580 ciudades y ha experimentado un crecimiento significativo en el comercio electrónico, con un aumento del 20%.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó que el sector retail en México, que incluye a Walmart, ha experimentado un crecimiento notable, con más de 48 mil 200 tiendas a nivel nacional. Esto posiciona a Walmart como un líder indiscutible y firma dominante en el mercado de retail en México.
Lee: Walmart anuncia histórica inversión por 6 mil mdd en México
La inversión en Yucatán
En el acto, el directivo de la marca precisó que la inversión orientada a Yucatán forma parte del plan de colocaciones para el periodo 2025- 2027, que incluye la apertura de dichas 27 nuevas unidades en sus formatos Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter.
El secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, informó que hasta el momento más de 200 empresas locales ya participan en los anaqueles de Walmart, empresa que, añadió, está comprometida a promover lo hecho en Yucatán.
En el encuentro realizado en el patio central de Palacio de Gobierno, el gobernador expresó que esta inversión va a convertir a Yucatán en un destino más seguro, competitivo y atractivo para las empresas, generando que el empleo formal vaya de la mano con el esfuerzo para que las empresas locales puedan unirse a las cadenas de valor.
Atestiguaron el anuncio Justen A. Thomas, cónsul general de Estados Unidos en Mérida; el diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; Rodrigo Flores Amezcua, director de Relaciones Institucionales de Walmart de México y Centroamérica, y Emilio Blanco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.