• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitarán un macro albergue para migrantes en Tijuana

Preparativos ante la posible deportación masiva de migrantes anunciada por Donald Trump

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego Por Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego
16 de enero de 2025
En Estados
Macro albergue

B.C. 16 Enero 2025. Se habilitará un macro albergue en Tijuana para atender a los migrantes deportados de EU. AMEXI/Foto/Atahualpa Garibay 

CompartirCompartirCompartir

A cuatro días de que Donald Trump llegue de nuevo a la Casa Blanca y cumpla su amenaza de realizar una eventual deportación masiva de migrantes, el gobierno de Tijuana trabaja para habilitar al menos cuatro albergues, de los cuales uno será un macro albergue ubicado en una nave industrial.

El macro albergue provisional se pondría en funcionamiento en una nave del parque industrial “Nórdica”, con una capacidad de atención de dos mil migrantes, con una política y trato humanitario, según el proyecto del gobierno municipal.

Agárrense mañana protestarán 500 transportistas en la CDMX

Aparte de estos eventuales refugios, en Tijuana opera el llamado “Santuario Migrante” que administra el Gobierno del Estado; un refugio de ACNUR y la Casa del Migrante “Scalabrini” y Casa “Madre Asunta”, estas dos últimas administradas por la sociedad civil.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

La sociedad civil también apoyará a los migrantes con dos albergues más 

Otros dos albergues de migrantes de la sociedad civil son “Juventud 2000” y Casa “Ágape”, cuyos directivos se han caracterizado por su férrea defensa de los derechos de los migrantes.

Personal de la Secretaria de Bienestar Social Municipal, DIF, Seguridad Pública, y Protección Civil realizarían tareas de apoyo social en la atención a los inmigrantes que sean albergados eventualmente en ese sitio.

De ser necesario se habilitarían las unidades deportivas de la ciudad; una de ellas seria la “Unidad Deportiva Reforma”, ubicada a 15 minutos de la Garita de San Ysidro y a 15 minutos de la Garita de Otay; además de estar a cinco minutos del aeropuerto internacional “Abelardo L. Rodríguez”.

Adicional y como parte de las acciones previsorias, ante una posible deportación de miles, el lunes pasado el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana emitió la declaratoria de emergencia.

Decretan declaratoria de emergencia para atender a migrantes deportados de EU 

El presidente Municipal de esta ciudad, Ismael Burgueño Ruiz, explicó que dicha declaratoria de emergencia tiene como base el enfoque preventivo, ante una posible deportación masiva de migrantes.

Explicó que con esta medida de carácter administrativo se podrá aplicar a recursos financieros, materiales y humanos para hacer frente a la eventualidad, y en caso de ser necesario, de manera inmediata.

Burgueño Ruiz, recordó que el pasado lunes regidoras y regidores, autorizaron, por unanimidad, el punto de acuerdo en donde se faculta al Secretario de Gobierno Municipal y a las dependencias que designe, para que suscriba los instrumentos jurídicos, adquisiciones y las contrataciones necesarias para atender la situación atípica que pudiera registrarse.

Se instruyó a la tesorería de Tijuana para realizar movimientos presupuestarios  

Asimismo, se instruyó a la Tesorería Municipal para que de forma ágil y expedita haga los movimientos presupuestales y programáticos necesarios, en su caso, la creación de partidas presupuestarias a la Secretaría de Gobierno Municipal, sin afectar la operatividad de las dependencias y Entidades Paramunicipales.

El presidente Ismael Burgueño, enfatizó que el gobierno municipal ha asumido con responsabilidad el tema en la parte que le corresponde, siendo coadyuvantes con los gobiernos federal y estatal, la intención, dijo, es recibir a los migrantes de forma digna, respetando sus derechos humanos y garantizándoles un retorno seguro a sus lugares.

Patrulla de Marina choca con camión de pasajeros en Veracruz

Cabe recordar que en 2019 unos dos mil migrantes, principalmente centroamericanos y sudamericanos, llegaron a esta frontera con la primera “Caravana Migrante”; la mayoría no pudo cruzar ilegalmente a Estados Unidos y gran parte quedaron varados en Tijuana, donde se instaló un campamento migrante.

Tijuana está acostumbrada a recibir y ayudar a los migrantes 

Durante más de dos años el gobierno municipal supervisó el campamento migrante ubicado a tan solo unos cien metros del “Chaparral” adyacente a una de las garitas peatonales que comunica con Estados Unidos.

En 2022 el Ayuntamiento de Tijuana desmanteló el campamento migrante y conmino a los inmigrantes a regresar a sus países de origen.

Etiquetas: deportacionesHabilitaranmacro albergueMigrantesPortada 1TijuanaTrump

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Consejo General del INE pide mil 500 millones de pesos más para las elecciones judiciales.

INE quiere mil 500 MDP más para elecciones judiciales del 1 de junio

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?