Sin otra preocupación mayor, más que la de recibir sus permisos migratorios para viajar sin contratiempos y llegar a la frontera Norte de México, unos 800 migrantes esperan “matando el tiempo” en los terrenos de la Unidad Deportiva, Salomón González Blanco del Parque Central Revolución del municipio de Escuintla.
Con toda la presión encima por la toma de posesión por segunda ocasión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los migrantes de diversas nacionalidades, pero en su mayoría, cubanos, venezolanos y hondureños, descansan por el momento en este lugar, mientras analizan su situación.
Los migrantes están a la espera de que les sean entregados los permisos migratorios correspondientes que les permitan transitar libremente por el país durante 20 días, como ocurrió con la primera caravana del año.
Ante la falta de respuesta instalaron campamentos frente al palacio municipal
Sin embargo, ante la falta de respuesta, ayer miércoles realizaron una marcha desde la Unidad Deportiva hasta el parque central y de regreso de esta localidad, cuando el alcalde de Escuintla realizaba su informe de los 100 días de su gobierno.
Además y ante la lentitud de los tramites por parte de las autoridades de migración, este jueves instalaron sus campamentos frente al Palacio Municipal, bajo el domo del parque central, para hacer frente a las inclemencias del tiempo.
Los organizadores de los grupos pasan lista a diario como seguridad de ellos, y suman alrededor de 800 personas que se encuentran en el municipio de la costa chiapaneca, mientras más migrantes se suman a la caravana estacionada en este municipio.
Activista entrega a las autoridades un documento firmado por los migrantes
El activista Luis García Villagrán informó que entregó un documento dirigido a las autoridades, firmado por cientos de extranjeros, solicitando que se otorguen los permisos migratorios necesarios para seguir su camino hacia la frontera norte del país.