Como parte de las medidas de presión y movilizaciones giradas desde el centro del país por la CNTE a los maestros que la representan en el estado de Yucatán, realizaron una manifestación y cerraron los accesos al Aeropuerto Internacional de Mérida.
Debido a estas acciones de cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los ciudadanos afectados rechazaron este tipo de expresiones.
De esta manera, transeúntes, viajeros y automovilistas reprobaron estas manifestaciones que obstruyeron al tránsito vehicular y en general la movilidad en los alrededores de la terminal aérea.

Los maestros de la CNTE en Yucatán realizaron estas acciones en horarios laborales, tanto en la avenida principal como en las vías de acceso al aeropuerto.
Cabe señalar que cerca de las 15 horas los educadores se retiraron paulatinamente de la terminal aérea, pero la circulación vehicular en el área de acceso y en avenidas continúa interrumpida.
Aerolínea advierte sobre acciones de la CNTE
Pese a que la empresa aérea Viva informó en la víspera del contratiempo y pidió considerar precauciones y usar vías alternas, la marcha y concentración se desarrollaron de las 7 de la mañana a las 16:00 horas (4 de la tarde).
Por parte de la autoridad realizó un ejercicio de respeto a la libertad de expresión, pero con perjuicio a los derechos de terceros, particularmente de los alumnos que siguieron sin clases.
¿Qué ruta de transporte público se suspendieron?
De acuerdo con un reporte de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), se suspendieron las corridas de las unidades de transporte público Vaivén de 13 rutas por problemas en la vialidad.
Lo anterior afectó tanto a estudiantes universitarios como trabajadores de las zonas industriales de Mérida, de Umán y oficinas públicas.
¿Qué hicieron los transeúntes y qué percances se presentaron?

Ante los inconvenientes, innumerables transeúntes caminaron varios kilómetros se dirigieron a pie a sus destinos tanto de ambos sentidos de la avenida Internacional como los viajeros que llegaron o salieron de la terminal aérea.
Un motociclista tuvo un percance con uno de los manifestantes, lo que suscitó intercambios verbales sin que la situación se agravara ya que intervinieron elementos de la Guardia Nacional, responsable de la seguridad de la terminal aérea y las áreas de uso federal.
¿De dónde a donde salieron los maestros para manifestarse?
La concentración salió de la planta de Bimbo, en la Ciudad Industrial y marchó sobre la avenida internacional hasta el entronque de entrada al aeropuerto, lo que afectó la movilidad de dicha arteria, una de las más importantes de Mérida.
Los mentores continúan con sus movilizaciones pese a mantener la mesa de diálogo con las autoridades educativas y a los llamados del gobernador Joaquín Díaz Mena de retornar a las aulas, ya que junio es el mes de aplicación de exámenes previo a la salida de vacaciones el 11 de julio.
¿Qué reclaman los maestros?
Los maestros manifestantes reclaman:
- Jubilaciones después de 28 años de servicio para mujeres y 30 años para los hombres
- Cambio del régimen de pensión y el fin de las Afores
- La desaparición de la medida de cotización UMA´s
- Mejoras al servicio médico de clínicas y hospitales del ISSSTE
- Eliminación de la Ley del ISSSTE