Tras la salida de la Comisión Nacional Única de negociación (CNUN) de la CNTE denuncian tratos denigrantes por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) y cerrazón total a las demandas del magisterio democrático.
«No se quieren mover ni un punto” dijo la maestra Elvira Veleces Morales, secretaria general de la sección 14 del estado de Guerrero e integrante de la CNUN.
Lee: Ingresa Comisión de Diálogo de la CNTE a la SEGOB (Video)
¿Cuánto tiempo duró la reunión en Segob y cómo los reciben?
Después de casi 3 horas de que inició la mesa de diálogo sale la CNUN encabezada por los secretarios generales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a informar que hay cerrazón total por parte del gobierno federal a sus demandas.
La maestra Veleces Morales señala, además, que durante las mesas de diálogo, la Segob ingresa a los representantes magisteriales por un estacionamiento.
Ahí son resguardados por elementos de la Guardia Nacional y les retiran sus teléfonos para ingresar a las mesas de diálogo.
Sin embargo, la profesora Jenny Aracely Pérez Martínez comentó que al casi concluir la mesa de diálogo, pidieron disculpas por ese trato denigrante.
Pero: «no pidieron disculpas por no dar respuestas a las demandas de la CNTE«, dijo la maestra oaxaqueña.
Pérez Martínez también precisa que serán las bases las que definan los siguientes pasos que tomará la CNTE en el marco de esta Huelga Nacional.
¿Qué resuelven los puntos que ofrece el gobierno federal?
Los maestros puntualizan que ninguno de los cinco puntos que ofrece el gobierno federal, desde el principio de la Huelga Nacional, resuelve las demandas centrales de la CNTE.
En su oportunidad, al salir de la reunión, el profesor Pedro Hernández Morales leyó el posicionamiento político que la CNTE entregó al gobierno federal.
En este posicionamiento político la CNTE critica cada una de las de las cinco propuestas que hizo el gobierno federal en la respuesta por escrito que entregó.
Los maestros indica que las cinco propuestas se las entregaron por escrito en el marco de la segunda mesa de diálogo que la CNTE sostuvo con los titulares de la Segob, SEP y del ISSSTE.
«Ninguna de las respuestas que nos han entregado atienden las demandas justas de los trabajadores al servicio del estado» dijo el profesor Hernández Morales.
En espera de decisiones
Después de los mensajes de los secretarios generales de la CNTE, los profesores marcharon de Segob al Zócalo capitalino para esperar las decisiones que tomará la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE sobre las acciones a seguir.
