Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron este viernes las calles de Chilpancingo e Iguala, en Guerrero, una semana después de que esa agrupación anunciara un paro de labores por la falta de pagos.
En Iguala, más de cuatro mil maestros se reunieron desde las 08:30 horas alrededor de la estatua La Patria Trigarante, desde donde caminaron por las avenidas Bandera Nacional y Vicente Guerrero, entre otras vialidades, hasta llegar a la plaza del Monumento a la Independencia.
Mientras que en Chilpancingo, los docentes y personal administrativo bloquearon las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y la sede de la Subsecretaría de Finanzas.
En Acapulco, en tanto, el magisterio sindicalizado lleva dos días sin regresar a las aulas y sus líderes adelantaron que no levantarán el paro de labores hasta recibir el pago de los bonos, prestaciones y quincenas al personal activo y jubilado, particularmente a los miembros del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
En los tres mítines, el SNTE pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que regrese al estado de Guerrero a escucharlos y resolver sus demandas, que incluyen también la basificación del personal.
Lee: Detienen a presunto asesino del periodista Mauricio Cruz Solís
SNTE marcha tras reunirse con autoridades estatales
El miércoles 8 de enero, el líder de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, sostuvo una reunión con el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación estatal, Luis Enrique Morales Acosta, y con el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros.
En dicho encuentro, los involucrados rectificaron las fechas de pagos pendientes publicadas por la SEG y acordaron el regreso a clases de manera escalonada y condicionada a partir del próximo lunes 13 de enero.
La apertura de las aulas está condicionada al cumplimiento de la primera parte del calendario de pagos, que establecieron comenzará el miércoles 15 enero para el personal jubilado y continuará el día 30 para el resto del personal.