Al inaugurar el programa de desarme voluntario denominado “Sí al desarme, sí a la paz”, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esa acción “hará historia en el país” y será un ejemplo de que en México se construye justicia.
Este programa, que Sheinbaum Pardo comenzó a aplicar cuando ocupó el cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consiste en la entrega voluntaria de armas de fuego a cambio de dinero, pues lo que se pretende es su destrucción.
“Va a hacer historia en el país y va a hacer historia también para enseñarlo al mundo entero, que en México estamos construyendo justicia y estamos construyendo paz”, afirmó.
Desarme voluntario para llevar la paz a cada rincón
En la primera jornada de recolección de 2025, que se llevó a cabo en el atrio de la Basílica de Guadalupe, la mandataria mexicana destacó que su gobierno está comprometido con la construcción de la paz en el país.
“Lo que haga falta por llevar seguridad, paz a cada rincón de cada lugar, de cada municipio, de cada estado”, expuso, para luego mencionar que han hecho una estrategia parecida a la que puso en práctica cuando estuvo al frente de la Ciudad de México y consiste en atender las causas que generan la violencia.
“No queremos que nunca un joven se acerque a un grupo delictivo, que nunca vean en la violencia, una opción de vida porque no es una opción de vida, es una opción de muerte. Que cada joven, hombre o mujer en nuestro país tenga posibilidad de estudiar; para ello, el gobierno tiene que dar el acceso al derecho a la educación”, precisó.
Más salarios, universidades y empleos bien pagados
Por eso habrá más preparatorias y universidades en todo el país, prometió, y también se han propuesto que los jóvenes tengan acceso al empleo bien pagado, por lo que continuará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Asimismo, mencionó que sigue el aumento a los salarios mínimos para que todas las familias mexicanas vivan con lo necesario, ese es su objetivo y esa es su consigna.
Lee: Ramón Guardado, primer mexicano en comandar una misión de paz de la ONU
“Nuestra máxima es: Por el bien de todos y de todas, primero los pobres’ ese es la consigna, la máxima de la Cuarta Transformación”, enfatizó la gobernante.
Claudia Sheinbaum señaló que en esta estrategia de atender a las causas se inscribe el programa “Sí al desarme, sí a la paz”; esta convocatoria a la Iglesia Católica y a todos los sectores de la sociedad tiene el objetivo que construir la paz en cada rincón del país.
GALERÍA | La mañana de este viernes 10 de enero en la Basílica de Guadalupe se llevó a cabo el inicio del Programa de Desarme Voluntario, importante para nuestra sociedad mexicana «Sí al desarme, sí a la paz» pic.twitter.com/Gr9HEwU40r
— Basílica Guadalupe (@INBGuadalupe) January 10, 2025
Armas, símbolos de violencia y de muerte
La presidenta recordó que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” consiste en que cualquier familia, los jóvenes, adultos o adultos mayores entreguen las armas que tengan en su casa, que son un símbolo de violencia y de muerte.
“Las armadas están en las Fuerzas Armadas, pero no queremos que tenga un arma ninguna familia, menos si sabemos que alguien está dedicado a la violencia o que se ha acercado a un grupo delictivo”, declaró.
Dejó claro que sin investigar a nadie, cualquiera puede entregar un arma que tenga en el hogar y, a cambio, recibirá recursos económicos; luego el arma será destruida.
Ese es el objetivo de este programa: desarmar y que ningún infante tenga un juguete que tenga que ver con la violencia.