Ciudad de México, 15 abr. (AMEXI).- La candidata a la Jefatura del Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, Clara Brugada Molina, firmó el “Compromiso por la Paz”, iniciativa impulsada por la Universidad Intercontinental y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), así como organizaciones y asociaciones civiles defensoras de derechos humanos.
En el encuentro con los representantes que impulsan este acuerdo, Brugada Molina destacó las coincidencias generales en el diagnóstico y resaltó que para construir la paz es imprescindible atender la raíz de los problemas, las dimensiones del tejido social y la garantía de los derechos humanos.
Ante ello, externó su compromiso de hacer valer las políticas públicas que estipula la Constitución de la Ciudad de México, como el Sistema Público de Cuidados, el Ingreso Ciudadano Universal, la defensa de los derechos de la mujer, la prevención de la violencia familiar y de género, el desarme voluntario, la captura de generadores de violencia, entre otras medidas.
Lee: Brugada se compromete con los mercados públicos: combatirá la extorsión
“Vamos a continuar con un modelo de proximidad policial y a avanzar hacia políticas públicas para las juventudes”.
En ese sentido, resaltó el gran trabajo que se tiene que hacer para que en la Ciudad de México no haya jóvenes excluidos de la educación, y llamó a la sociedad civil a unir esfuerzos para que la juventud ejerza plenamente sus derechos y tenga acceso a oportunidades.
Brugada propuso la creación de consejos colaborativos que coadyuven en la gobernabilidad de la ciudad, donde participen de manera conjunta la ciudadanía, la sociedad civil, las iglesias, organismos no gubernamentales, las universidades y los sectores económicos, que permitan avanzar en la realización de los derechos humanos.
“Queremos hacer de la ciudad la más defensora de los derechos humanos y una sociedad civil vigilante y exigente”, enfatizó.