Integrantes del magisterio de la región Altos de Chiapas bloquean autopista San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, como parte de las acciones del paro nacional docente, tras la convocatoria de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Chiapas (CETEC).
Asimismo, de la Coordinadora Regional de los Altos y el Nivel de Educación Indígena de la Sección 7 del SNTE, que llamaron a todas las bases magisteriales a participar en la concentración masiva para exigir la abrogación total de la Ley del Issste 2007, así como una pensión digna y solidaria, sin UMAs ni Afores.

El lugar donde se determinó bloquear, el kilómetro 46 de la autopista, es estratégico por enlazar a dos ciudades importantes de Chiapas, la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, y Ciudad Real, un municipio totalmente turístico.
De esta forma, los maestros impiden el tránsito vehicular en ambos sentidos, sin excepciones.
En esta jornada de protesta participan maestros activos y jubilados, además de organizaciones sociales y padres de familia.
Lee: Sheinbaum cancela mesa y la CNTE se va al aeropuerto
Llaman a docentes que aún están en las aulas, a sumarse al paro nacional
Por otro lado, agremiados de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hicieron un llamado a todas las bases que aún están en las aulas en el estado a sumarse al paro nacional que inició el pasado 15 de mayo.
En un mitin afuera del Congreso del estado, Armando Falconi Borrás, maestro del sistema de secundarias técnicas de la Sección 40 del SNTE, informó que un contingente de la Sección 40 del magisterio estatal de Chiapas se sumó al plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo de la Ciudad de México.
Advirtió que, si las autoridades permiten que las acciones de protesta se alarguen, éstas van a “subir de tono” en Chiapas y en todo el país.
Otro de los docentes que participaron en el mitin, Héctor Espinosa Solís lamentó que se haya cerrado las puertas del Palacio Nacional al magisterio.