Fracasa por octava vez elección de nuevo presidente del TSJ en Morelos
La crisis en el Tribunal Superior de Justicia de Morelos (TSJ) escaló este viernes con el octavo intento fallido por nombrar a su nuevo presidente. La falta de acuerdos entre los 22 magistrados refleja un escenario de parálisis judicial provocado por la confrontación de dos bloques: los aliados del exfiscal Uriel Carmona Gándara y los vinculados al Ejecutivo estatal. A pesar de los llamados a la unidad, la división interna bloquea la implementación de la reciente reforma judicial, lo que agrava la incertidumbre institucional a días de los comicios del 1 de junio.
Fracasa otra votación pese a llamados a consenso
Durante la sesión del viernes en el salón de plenos, Javier Mújica obtuvo 11 votos, mientras que Nancy Giovanna Montero recibió 9. También se registró una abstención y una magistrada no asistió.
Según la legislación vigente, se requiere una mayoría calificada de 15 votos para validar la elección del presidente del TSJ. Esta nueva falla confirma que la crisis en el TSJ continúa sin solución a la vista.
La crisis en el TSJ, bloques divididos entre Carmona y el Ejecutivo
La fragmentación responde a un conflicto de poder entre magistrados que respaldan al exfiscal Uriel Carmona y aquellos más cercanos al gobierno estatal. Esta división interna no solo imposibilita una elección efectiva, sino que también mantiene paralizado al Poder Judicial local en un momento crítico de transición institucional.
El presidente interino, el magistrado decano Juan Emilio Elizalde Figueroa, señaló que la falta de acuerdos podría obligar a la intervención del Congreso o del Ejecutivo. “Todo puede suceder”, advirtió.
Reforma judicial agrava la presión institucional y la crisis en el TSJ
La reforma al Poder Judicial de Morelos, recientemente publicada, establece que el nuevo presidente debe surgir de una terna enviada por el Congreso estatal. El mandato del próximo titular abarcará hasta 2027, pero la elección se encuentra bloqueada.
A pesar de no alcanzar la votación requerida, Elizalde Figueroa convocó a una nueva ronda para el mismo viernes. El proceso seguirá activo mientras no se logre la mayoría calificada.
Lee: Remueven a Jorge Gamboa del TSJ, tras entrada en vigor de reforma judicial de Morelos