• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marchan en el país para repudiar la reforma judicial

Suprime la carrera judicial, da paso a la corrupción y no mejora el sistema judicial locales, alertan trabajadores, estudiantes y comerciantes.

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
1 de septiembre de 2024
En Estados
Marchan en el país para repudiar la reforma judicial

Los futuros profesionales del Derecho de escuelas públicas y privadas expresaron su preocupación por la futura imposibilidad de acceder a los cargos de jueces y magistrados, entre otros aspectos negativos de la reforma judicial. 1 sep. 2024. AMEXI/FOTO: JESÚS MEJÍA

CompartirCompartirCompartir

Por Jesús Mejía y Leonel Durante López, corresponsales, y Alitzel Cruz

Mérida, 1 sep. (AMEXI).- Estudiantes y maestros, jueces, magistrados y personal operativo, comerciantes y sociedad civil en general recorrieron este día las calles de Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara, Xalapa, Acapulco, entre otras ciudades del país, para expresar su repudio a la propuesta de reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que el Congreso de la Unión analizará los próximos días.

De manera paralela a las marchas encabezadas por universitarios y personal del Poder Judicial de la Federación (PJF) en diversas ciudades del país, en Mérida estudiantes de las escuelas y facultades de Derecho, así como trabajadores, jueces y magistrados volvieron a manifestar su repudio a las reformas al Poder Judicial que promueve el Gobierno de México.

Te Puede Interesar

Cae tercer implicado en el plagio de la chef Zahie Téllez y su esposo en Morelos. Foto Gabinete de Seguridad de Morelos

Cae tercer implicado en el plagio de la chef Zahie Téllez y su esposo en Morelos

11 de septiembre de 2025
Preparatoria Oficial No. 327 en el Estado de México, donde trabajaba un profesor que murió en la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. Foto Especial

Gobierno de Chimalhuacán apoya a familia de profesor fallecido en explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

El sábado se expresaron en Paseo de Montejo vestidos de negro, en tanto que este domingo lo hicieron de blanco para exponer con diversas manifestaciones su rechazo a la inminente puesta a consideración en el pleno del Congreso de la Unión las propuestas para modificar la Constitución que prevén, entre otros temas, la elección directa de jueces y magistrados.

Los inconformes marcharon del Remate de Montejo por la Calle 58 hasta alcanzar la Plaza Grande de la capital de Yucatán; ya frente al Palacio de Gobierno realizaron un mitin en el que diversos oradores explicaron su desaprobación a las modificaciones constitucionales que, dicen, suprime la carrera judicial.

Los futuros profesionales del Derecho de instituciones educativas públicas y privadas externaron su preocupación por la futura imposibilidad de acceder a los cargos de jueces y magistrados del Poder Judicial por la vía de conocimientos, experiencia y capacidad demostrada en un servicio civil y profesional de carrera.

Estudiantes, comerciantes y trabajadores del Poder Judicial en la capital chiapaneca, expresaron su rechazo a la propuesta de reforma judicial. 1 SEP. 2024. AMEXI/FOTO: LEONEL DURANTE

El que sean elegibles por voto, como se pretende con las reformas, no garantiza una impartición de justicia expedita e imparcial; al contrario, se dará paso a la corrupción, argumentó una de las oradoras de esta concentración.

Durante la marcha, estudiantes y empleados portaron mantas y pancartas con frases como “Exigimos independencia total al Poder Judicial”, “El juez imparcial es de carrera judicial”, “Justicia sin cadenas políticas” y “El poder judicial no se toca”.

“Esta reforma no es para mejorar la justicia, es para manipularla”, se leía en otras de las numerosas cartulinas que exhibieron unas 300 personas que marcharon de manera pacífica sobre calles del Centro Histórico de Mérida.

La última defensa contra los abusos de AMLO

Expresiones similares se escucharon en las calles de Tuxtla Gutiérrez, donde más de 350 funcionarios y comerciantes marcharon para hacer notar su preocupación por lo que consideran “un intento de desaparecer al Poder Judicial”.

En esta movilización, trabajadores del Poder Judicial consideraron sus acciones como “la última línea de defensa contra los abusos de las autoridades, particularmente del Ejecutivo federal”, pues de aprobarse esos cambios, pondría en riesgo la imparcialidad de los operadores de justicia y eliminaría la carrera judicial basada en el mérito, lo cual afectaría su independencia y profesionalización.

Además, asentaron que la propuesta no resuelve problemas fundamentales de los sistemas judiciales locales y de los órganos de procuración de justicia, entre los cuales señalaron la ineficacia en la atención a delitos comunes como robos, lesiones, extorsiones, secuestros y homicidios.

Más de 350 trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron por Tuxtla Gutiérez, en su lucha contra de la reforma judicial. 1 sep. 2024 AMEXI/FOTO: LEONEL DURANTE

Ante los convocados, estudiantes, comerciantes y los mismos trabajadores que iniciaron su marcha a la entrada a esta capital y terminaron frente al Congreso del Estado, estudiante de Derecho Jocelin Lara Aguilar mencionó que esa iniciativa sólo significa un retroceso para el PJF. El Poder Judicial se creó para sancionar y velar por los derechos humanos de cada ciudadano y cada ciudadana a través del juicio de amparo, añadió en el mitin la joven.

A su vez Mario Felipe Mata Ríos, director nacional de Finanzas de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial Federal, dijo que ellos promovieron y se sumaron a la ola de amparos presentados en toda la República porque “no se está atacando a la reforma”, sino al procedimiento de creación.

Popularidad o influencias, antes que capacidad y experiencia

En su oportunidad Sergio Gerardo Peña, presidente de la Unión de Comerciantes, Locatarios y Vecinos del Centro de Tuxtla Gutiérrez, demandó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que responda ante el juramento que hizo de “guardar y hacer guardar la Constitución Política”.

Al anunciar que los comerciantes se unirán a este movimiento, precisó que todos los negocios afiliados pondrán pancartas para protestar contra esa reforma.

Los trabajadores aseguran que la reforma, tal como está planteada, podría derivar en la designación de jueces y magistrados no por su capacidad y experiencia, sino por popularidad o influencia política, lo cual afectaría gravemente la imparcialidad y la justicia.

A nivel nacional, la movilización involucró a más de mil 670 juzgadores y a unos 150 abogados agremiados, además de trabajadores circulares no afiliados que representan aproximadamente el 10 por ciento del total, entre ellos quienes han aprobado exámenes y están en espera de adscripción.

Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?

También hubo marchas en Acapulco, Guerrero, donde estudiantes de universidades privadas y de la Universidad Autónoma de Guerrero, así como abogados y sociedad civil se reunieron en la Avenida Costera Miguel Alemán para protestar contra los pretendidos cambios constitucionales al Poder Judicial.

Vestidos con playera blanca y con banderas de México, los asistentes gritaron consignas como “Si el pueblo se informa, no pasa la reforma” y “Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?”.

Ya el sábado, como sucedió en otras localidades, los funcionarios hicieron una procesión en silencio con vestimentas negras, velas y un ataúd para simbolizar el funeral de la Justicia.

Abogados, universitarios, funcionarios y sociedad civil se reunieron en varias ciudades mexicanas para protestar contra los pretendidos cambios constitucionales al Poder Judicial, 1 sep. 2024. AMEXI/FOTO: JESÚS MEJÍA

De igual manera en Guadalajara, Jalisco, universitarios se agruparon en la Plaza de la Democracia para marchar hacia la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de la capital jalisciense. Las personas congregadas de playeras blancas gritaban al unísono: “Somos los guardianes de la Constitución”, “México requiere justicia independiente”.

Estudiantes de la Universidad Veracruzana y de otras instituciones, en su mayoría de la carrera de Derecho, se sumaron en Xalapa, Veracruz, a detractores de la reforma y miembros del PJF para caminar desde el Teatro del Estado por las principales avenidas y calles del Centro Histórico.

Los manifestantes avanzaron hasta el Palacio de Gobierno, donde alzaron la voz con los lemas “No somos acarreados, somos abogados”, “El Poder Judicial no va a caer, no va a caer”.

Lee: La reforma judicial debe frenarse, ordenan dos jueces a la Cámara de Diputados

Etiquetas: manifestaciónPoder Judicial de la FederaciónPortada 1Reforma Judicialuniversitarios

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Cae tercer implicado en el plagio de la chef Zahie Téllez y su esposo en Morelos. Foto Gabinete de Seguridad de Morelos

Cae tercer implicado en el plagio de la chef Zahie Téllez y su esposo en Morelos

11 de septiembre de 2025
Preparatoria Oficial No. 327 en el Estado de México, donde trabajaba un profesor que murió en la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa. Foto Especial

Gobierno de Chimalhuacán apoya a familia de profesor fallecido en explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Un muerto y dos heridos en ataque a policías en límites de Michoacán y Jalisco

11 de septiembre de 2025

Detienen a cuatro presuntos integrantes de célula criminal en La Rumorosa, BC

11 de septiembre de 2025
Next Post
Con lluvia y tranquilidad en las afueras de San Lázaro

Con lluvia y tranquilidad en las afueras de San Lázaro

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?