Después de casi 24 horas de trayecto, un total de 20 mil paisanos regresaron a México, de los cuales 233 arribaron al estado de Hidalgo, gracias a la “Caravana del Orden y la Legalidad”, misma que partió de Laredo, Texas, encabezada por Manuel Aranda Montero, director de Atención al Migrante.
Otro número de hidalguenses optaron por quedarse en territorio norteamericano a pasar las fiestas decembrinas, debido a las políticas antiinmigrantes anunciadas por el Presidente electo Donald Trump.
Lee: Respiran pasajeros varados: Reanudan vuelos en Tijuana
Si bien, el movimiento de caravanas de migrantes comenzó a tener presencia a finales de noviembre, cuyo número de paisanos es inferior en comparación de años anteriores; las primeras en llegar provenientes de Georgia, Carolina del Norte, Florida y Carolina del Sur, tuvieron que sumar esfuerzos para evitar contratiempos en la carretera México-Laredo.
De los 250 mil hidalguenses que viven en EU, solo 233 se animaron viajar a su estado
Para impedir que puedan cumplirse las amenazas del mandatario estadounidense en este segundo mandato, en contra de migrantes latinos, un número importante de los más de 250 mil hidalguenses que aún siguen en Estados Unidos optaron por no regresar en estas fechas a sus lugares de origen, tomando en cuenta que, la mayor parte son oriundos del Valle del Mezquital.
Por esta razón, la Dirección General de Atención al Migrante del Estado de Hidalgo implementó el programa del reencuentro familiar “Raíces de Hidalgo”, cuya finalidad fue apoyar a poco más de 40 adultos mayores que realizaron trámites ante la Embajada de Estados Unidos para visitar a sus familiares.
De acuerdo con la asociación de Migrantes Unidos Caravana, hace unos días registraron en la 18ava Caravana del Orden y la Legalidad la salida de 4 mil 500 vehículos en los que viajaban 20 mil personas, cuya fila alcanzó los 25 kilómetros.
Autoridades municipales instalaron módulos de atención a migrantes
Mientras que, en la tercera Caravana del Migrante Hidalguense, hubo un registro de 84 automóviles en los que viajaban de dos a cuatro personas, lo cual representa a 233 paisanos quienes se dirigen a 23 municipios, principalmente: Ixmiquilpan, Tecozautla y Tulancingo.
Lee: Vísperas de Navidad detectan casos de Influenza aviar en Tijuana
Así mismo, autoridades municipales abrieron módulos de atención a través del programa Héroes Paisanos en la Huasteca Hidalguense con la finalidad de brindar atención en torno a su estancia y tránsito local.