• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 20 mil paisanos regresan a México: 233 son hidalguenses

Decidieron pasar las fiestas decembrinas con sus familiares, pese a amenazas de Trump

Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo Por Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo
23 de diciembre de 2024
En Estados
Paisanos

Hgo. 23 Diciembre 2024. Más de 20 mil paisanos regresan a México: 233 son hidalguenses. AMEXI/Foto/Paloma Pérez 

CompartirCompartirCompartir

Después de casi 24 horas de trayecto, un total de 20 mil paisanos regresaron a México, de los cuales 233 arribaron al estado de Hidalgo, gracias a la “Caravana del Orden y la Legalidad”, misma que partió de Laredo, Texas, encabezada por Manuel Aranda Montero, director de Atención al Migrante.

Otro número de hidalguenses optaron por quedarse en territorio norteamericano a pasar las fiestas decembrinas, debido a las políticas antiinmigrantes anunciadas por el Presidente electo Donald Trump.

 Lee: Respiran pasajeros varados: Reanudan vuelos en Tijuana

Si bien, el movimiento de caravanas de migrantes comenzó a tener presencia a finales de noviembre, cuyo número de paisanos es inferior en comparación de años anteriores; las primeras en llegar provenientes de Georgia, Carolina del Norte, Florida y Carolina del Sur, tuvieron que sumar esfuerzos para evitar contratiempos en la carretera México-Laredo.

Te Puede Interesar

Ampliar el Catálogo de Comunidades Indígenas en Hidalgo, propósito del Congreso estatal. AMEXI

Impulsan ampliación del catálogo de comunidades indígenas en Hidalgo

19 de julio de 2025
Red de vigilancia criminal. Cámaras en Santa Lucía del Camino.

Cámaras criminales: desmantelan red de vigilancia ilegal en Oaxaca

19 de julio de 2025

De los 250 mil hidalguenses que viven en EU, solo 233 se animaron viajar a su estado  

Para impedir que puedan cumplirse las amenazas del mandatario estadounidense en este segundo mandato, en contra de migrantes latinos, un número importante de los más de 250 mil hidalguenses que aún siguen en Estados Unidos optaron por no regresar en estas fechas a sus lugares de origen, tomando en cuenta que, la mayor parte son oriundos del Valle del Mezquital.

Por esta razón, la Dirección General de Atención al Migrante del Estado de Hidalgo implementó el programa del reencuentro familiar “Raíces de Hidalgo”, cuya finalidad fue apoyar a poco más de 40 adultos mayores que realizaron trámites ante la Embajada de Estados Unidos para visitar a sus familiares.

De acuerdo con la asociación de Migrantes Unidos Caravana, hace unos días registraron en la 18ava Caravana del Orden y la Legalidad la salida de 4 mil 500 vehículos en los que viajaban 20 mil personas, cuya fila alcanzó los 25 kilómetros.

Autoridades municipales instalaron módulos de atención a migrantes 

Mientras que, en la tercera Caravana del Migrante Hidalguense, hubo un registro de 84 automóviles en los que viajaban de dos a cuatro personas, lo cual representa a 233 paisanos quienes se dirigen a 23 municipios, principalmente: Ixmiquilpan, Tecozautla y Tulancingo.

  Lee: Vísperas de Navidad detectan casos de Influenza aviar en Tijuana

Así mismo, autoridades municipales abrieron módulos de atención a través del programa Héroes Paisanos en la Huasteca Hidalguense con la finalidad de brindar atención en torno a su estancia y tránsito local.

 

 

Etiquetas: 233hidalguensesMEXICOpaisanosregresan
Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo

Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo

Te Puede Interesar

Ampliar el Catálogo de Comunidades Indígenas en Hidalgo, propósito del Congreso estatal. AMEXI

Impulsan ampliación del catálogo de comunidades indígenas en Hidalgo

19 de julio de 2025
Red de vigilancia criminal. Cámaras en Santa Lucía del Camino.

Cámaras criminales: desmantelan red de vigilancia ilegal en Oaxaca

19 de julio de 2025

Asegura hermano de López Obrador que los casos de García Luna y el Comandante H “no son iguales”

19 de julio de 2025

Oaxaca produce 25 millones de litros de mezcal al año; 60 % es de exportación (Videos)

19 de julio de 2025
Next Post
Diputado priista propone eliminar costos de trámites para obtener título universitario

Diputado priista propone eliminar costos de trámites para obtener título universitario

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?