En alerta máxima se declaran los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca debido a la llegada de la tormenta tropical Erick que, de acuerdo a los pronósticos de Conagua, se puede convertir en huracán tipo dos o tres entre el próximo miércoles y el jueves.
Este fenómeno meteorológico encendió los focos rojos en las cuatro entidades federativas y en particular en Guerrero y Oaxaca, donde se aplica el Plan Marina en Fase de Prevención para proteger a la población de los efectos del posible meteoro, mientras que las autoridades de Chiapas y Michoacán no descartan implementar dicho programa militar.
Ante el temor de los posibles efectos de Erick, habitantes de Acapulco comenzaron a hacer compras de pánico, principalmente en las tiendas 3B y en supermercados de la cadena Walmart, por lo cual comenzaron a vaciarse. Además, de acuerdo a testimonios locales, la población empezó a abandonar el puerto con rumbo a Chilpancingo.
En este sentido, la Secretaría de Marina informó que en la Octava Región Naval con sede en Acapulco y jurisdicción en Zihuatanejo y en Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuenta con dos mil 653 elementos, 109 vehículos, 29 unidades de superficie, seis plantas potabilizadoras, tres aeronaves, tres motobombas de achique, tres plantas generadoras eléctricas y dos cocinas móviles,
Por el contrario, en las instalaciones de Salinas Cruz con jurisdicción en Huatulco, Oaxaca, tienen preparados a seis mil 418 elementos, una brigada de Reacción a Emergencias con 100 brigadistas, 43 vehículos, 17 unidades de superficie y una aeronave, para llevar a cabo tareas de evacuación y rescate; además de dos cocinas móviles y una planta potabilizadora de agua.
Suspenden clases en Guerrero para miércoles y jueves
En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que de manera preventiva se suspenderán las clases los días miércoles y jueves en todos los niveles educativos del estado, tanto para el turno matutino como el vespertino, además de que se tienen 582 refugios habilitados en toda la entidad.
De igual manera, la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil alertó a la población a: no salir de casa cuando se presenten fuertes lluvias, alejarse de ventanas y puertas de cristal, desconectar aparatos eléctricos, preparar el kit o mochila de emergencia con documentos importantes y alimentos no perecederos, encintar ventanas que tengan superficies mayores a un metro cuadrado.
Chiapas y Michoacán alistan albergues
En el caso de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó que ante cualquier emergencia, cuentan con 256 refugios listos en todo el estado y permanecerán en coordinación con fuerzas federales y municipales. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones.
Por su parte, el Comité Estatal de Emergencias del Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas señaló que se mantienen activos los protocolos de prevención y seguridad enfocados en salvar vidas, proteger bienes y el entorno natural, por lo que se tienen preparados 516 refugios temporales con capacidad de atención para más de 36 mil familias, es decir, 139 mil personas aproximadamente.
Actualmente la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, de acuerdo con la Conagua. La Comisión aseveró también que se mantiene zona de prevención por los efectos de huracán desde el oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, y del este de Puerto Ángel a Bahías de Huatulco.
Lee: ISSSTE Quintana Roo sin médicos especialistas hasta el 2026
Esta tarde #Erick sigue como #TormentaTropical a 325 km al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, #Chiapas. Continúa el #Pronóstico de #Lluvias intensas para #Guerrero, #Oaxaca, #Chiapas y el sur de #Veracruz. Detalles en https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/nq1JA1wrBO
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2025