• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Michoacán vive un ambiente místico y de gran colorido

El Día de Muertos tradiciones, costumbres y leyendas a flor de piel 

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán Por Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán
1 de noviembre de 2024
En Especiales, Estados
Michoacán

Mich, a 1 de Noviembre 2024. Michoacán vive un ambiente místico el Día de Muertos. AMEXI/Foto/Sectur

CompartirCompartirCompartir

Como cada año, la Noche de Muertos en Michoacán, que inicia este viernes y mañana sábado, es todo un espectáculo y no sólo por la llegada de las almas de niños y adultos difuntos, sino por los eventos que se realizan en el marco de esta ancestral tradición reconocida por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

En esta tierra mística existe una leyenda Purépecha que cuenta que, al morir, las almas vuelan como mariposas monarcas sobre un lago encantado (el lago de Pátzcuaro) hasta la Isla de Janitzio y con sólo abrir el corazón es posible atravesar el lago en una lancha y ver las almas dibujarse sobre el agua

   Lee: Ofrece Sheinbaum ofrenda de muertos a las heroínas de la patria

Llena de religión, misterio, cuentos y leyendas, esta festividad se celebra en todo el territorio michoacana, principalmente en la región Lacustre del Lago de Pátzcuaro y no menos importantes en otras comunidades indígenas, de las etnias, Purépechas, Otomí. Mazahua, Nahua, Ñañu y Pirinda, cada una con sus variantes.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Tanto los habitantes de la entidad, como los turistas nacionales y extranjeros disfrutarán del Día de Muertos, cuyos altares a los seres queridos que han trascendido a otra dimensión y que de acuerdo a las costumbres de los habitantes de México, regresan el día 1 y 2 a visitar a sus seres queridos, ya se pueden ver y admirar.

La Fiesta de Muertos es una ceremonia solemne que conserva casi puramente la forma en que los antiguos pueblos prehispánicos honraban a la muerte en esas fechas. Dicha tradición mantiene vigentes muchas de las características del ritual funerario practicado por los purépechas.

Día de Los Muertos en Pátzcuaro celebración de México que da vida a la muerte

Existe un lugar específico que representa mejor que ningún otro la celebración de Día de Muertos, estamos hablando de Pátzcuaro, Michoacán. Esta ciudad mexicana, que inspiró la película Coco, guarda grandes historias que maravillan a quien la visita.

  Lee: Xcaret se viste de colores para celebrar la vida y la muerte en su 18° Festival de Tradiciones

Visitar Pátzcuaro, Michoacán, a partir del 1 de noviembre es como estar viviendo la película de Disney Pixar, Coco ¿Y cómo no?, si es en este hermoso lugar en el que el gran estudio se inspiró para crear la película que resalta la gran celebración mexicana del Día de Muertos.

En la antigüedad, también se creía que en este lugar se encontraba la Puerta del Cielo por donde descendían y ascendían, los dioses antiguos.

Es por esto que la magia que reside en este lugar es tan fuerte que te llena de emociones y sensaciones en cuanto llegas, ya que esta noche los habitantes y visitantes llegan a las tumbas con sus ofrendas como velas, pan, fruta, flores y los platillos favoritos de los seres queridos que quieren honrar.

Al colocar todas sus ofrendas se sientan junto a la tumba a contemplar la luz de las velas y orar durante toda la noche.

Sin duda, Pátzcuaro, Michoacán, es el lugar perfecto si quieres visitar un lugar perfecto para celebrar el Día de Muertos. Camina por este mágico lugar y disfruta de esta fiesta tan mexicana, que inició esta madrugada con la llegada de los niños difuntos y Cacería del Pato.

 

 

 

 

Etiquetas: ambienteDía MuertosMichoacánMísticoPortada 1
Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025
Next Post
Las Gabrielas

Las Gabrielas, Fundora y Alaniz, van por la historia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?