La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia anunció la creación de la nueva marca turística “Morelos, la Primavera de México”, un esfuerzo para fortalecer la identidad turística del estado y fomentar su desarrollo económico, cultural y social a través de un turismo sostenible e inclusivo.
¿Cuál es la visión detrás de esta nueva marca?
Durante su conferencia de prensa semanal en el Museo Casa de Emiliano Zapata, en Anenecuilco, Ayala, la mandataria explicó que la Secretaría de Turismo de Morelos impulsa esta iniciativa para proyectar a Morelos en el escenario nacional e internacional.
“Estamos por entrar en la temporada vacacional y Morelos necesita renovar su imagen turística”, afirmó la gobernadora.
¿Cómo está estructurada la identidad turística?
El concepto de la marca se basa en 17 segmentos, agrupados en cinco categorías principales:
- Experiencias personales
- Bienestar y conexión
- Cultura y gastronomía
- Entretenimiento y eventos
- Sostenibilidad e inclusión
A través de estos pilares se busca destacar la diversidad y riqueza de Morelos y consolidarlo como un destino atractivo para distintos tipos de viajeros.
¿Cuál será la estrategia de promoción?
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares señaló que Morelos es un destino que invita a la renovación y la inspiración, y para reforzar esta identidad, se lanzará una campaña de difusión multicanal, con la que se pretende consolidar al estado como un referente turístico auténtico y dinámico.
¿Cuándo se presentará oficialmente la marca?
El evento de presentación se llevará a cabo el jueves 20 de febrero a las 18:00 horas en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés).
Se espera la asistencia de representantes de distintos sectores, como empresarios, académicos, artesanos, cocineras tradicionales, autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos.
¿Qué hizo la gobernadora antes del anuncio?
Previo a la presentación de la nueva estrategia turística, la gobernadora encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en el zócalo de Ayala, con la participación de estudiantes de secundaria y bachillerato.
Más tarde, asistió a una reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde dialogó con autoridades municipales de la región.