Habitantes de 25 comunidades ribereñas mantienen bloqueada la autopista Arco Norte en ambos sentidos, a la altura de la caseta Tula 2, para exigir la fumigación de la presas Endhó y Encinos, donde ha proliferado el mosco Culex, que afecta la salud y economía de los pobladores.
Lee: Duro golpe al narco decomisan 33 MDP en metanfetamina
Además, demandan el retiro de lirio acuático en las presas y cuerpos de agua situados en la zona de Tula-Tepeji, ya que el mosquito se ha convertido en una plaga que amenaza al ganado y, sobre todo, ocasiona graves enfermedades a la población, como: el virus del Nilo Occidental, filariasis, encefalitis virales y la malaria aviar.
Por las tarde el mosco culex ataca al ganado y pica a las personas de las comunidades de Tula
Los vecinos del lugar, expresaron su preocupación porque al atardecer estos insectos invaden sus hogares y atacan a los animales de corral en varias localidades de los municipios de Tula, Tepetitlán y Tezontepec, entre otros.
Lee: Listo Celestún para recibir a flamencos y turistas en Diciembre
Hasta el momento, las autoridades de Semarnat no han llegado para entablar un diálogo con los quejosos, no obstante la gravedad de la proliferación del mosco Culex.
Cabes destacar que este lunes, también se realizó una protesta en la Ciudad de México encabezada por la alcaldesa de Tepetitlán. Ana Elsa Castillo Cea.







