A 50 días de los perjuicios causados por el huracán Milton Categoría 5 al puerto de Celestún, uno de los polos de mayor actividad económica y turística de Yucatán, autoridades locales aseguraron que ya están restablecidos los servicios y áreas naturales, por lo que llamó a reactivar las actividades turísticas.
Luego de participar en tareas de colecta de basura y limpieza de playas con trabajadores voluntarios de la división Bebidas de Bepensa y la comunidad porteña, el alcalde Germán Jesús Cauich Pinto aseguró que Celestún ya está de pie, por lo que invitó a los turistas nacionales y extranjeros a visitar y gozar de los atractivos de la región.
Lee: Duro golpe al narco decomisan 33 MDP en metanfetamina
Expuso en entrevista que es época del arribo de flamencos, por lo que la Ría ya está abierta a los visitantes y las playas despejadas para recibir a los bañistas, además de que los servicios de hospedaje y de restaurantes del puerto operan con normalidad.
El pasado mes de octubre Celestún resultó gravemente afectado por Milton pero ya se recuperó
El alcalde reconoció que el municipio costero resultó gravemente afectado los días siete y ocho de octubre pasado por las mareas y los vientos de más 270 km/h del ciclón, tanto en la zona de las palapas y las playas como en la colonia llamada La Cartonera donde las viviendas estuvieron inundadas a 1.5 metros de altura.
Indicó que con el respaldo del gobierno del estado y la solidaridad de los yucatecos y de otros estados del país, las familias de pescadores y prestadores de servicios ya reanudaron sus actividades, así como los servicios de paseo a la Ría y las rutas de ecoturismo.
Milton, dijo, también colapsó la producción de sal de los centros productores y perjudicó el puerto de abrigo de los pescadores y con ello la producción pesquera, situación que ya fue superada.
La pesca, la sal y el turismo están completamente recuperados
Independientemente de los frentes fríos que afectan en menor grado la actividad pesquera, la economía de Celestún, que reside principalmente en la pesca, la sal y el turismo ya está en recuperación, recalcó.
Lee: Caen cinco militares por acribillar a un custodio en Tijuana
Respecto a las labores de saneamiento, reconoció que el huracán Milton devolvió a los pobladores la basura vertida en el mar y en las playas, por lo que agradeció a los voluntarios y a la comunidad que participó en las tareas de limpieza en el entorno del puerto de abrigo de los pescadores, donde fueron recolectadas dos toneladas de basura.