A menos de 72 horas, nuevamente estalla una mina en Michoacán, cuya explosión causo la muerte a dos elementos de la SEDENA, en la localidad de Paredes del Ahogado, en el municipio de Buenavista.
Los hechos se se registraron cuando dos elementos del Ejército Mexicano intentaron desactivar una mina terrestre. El artefacto explosivo detonó de manera inesperada, causando el fatal desenlace.
Lee: Poco a poco se extingue la pirotecnia en festejos de fin de año
Los soldados realizaban un operativo de desactivación de explosivos en una región conocida por la presencia de grupos delictivos. Las autoridades locales y militares expresaron su pesar por la pérdida de vidas humas.
El artefacto fue colocado por grupos criminales para impedir el avance de bandas rivales y autoridades
Este suceso guarda similitudes con otro trágico evento reciente ocurrido el pasado 16 de diciembre, en la comunidad de Gallineros, municipio de Cotija, Michoacán. En esa ocasión, dos militares también fallecieron y cinco resultaron heridos, debido a la explosión de una mina terrestre de fabricación casera mientras patrullaban una zona montañosa cerca de la frontera con Jalisco.
El artefacto fue colocado por integrantes de grupos criminales para impedir el avance de fuerzas rivales y autoridades.
Lee: Sindicalizados de Ecatepec paralizan el tránsito en el Edomex
Ambos incidentes subrayan el peligro constante al que se enfrentan los elementos de las fuerzas armadas en su lucha contra la delincuencia organizada en Michoacán, una región históricamente afectada por la violencia.
Las minas terrestres se han convertido en una arma letal para los militares
Las minas terrestres improvisadas se han convertido en una herramienta letal utilizada por organizaciones criminales como Carteles Unidos de Michoacán, contra sus odiados enemigos del Cártel Jalisco Nueva Generación, incrementando los riesgos en estas operaciones.