El que Yucatán haya sido clasificado junto con Campeche por el Departamento de Estado de Estados Unidos para México como las entidades menos inseguras del país, fue bien recibida por el sector turismo local, ya que permitirá el ingreso de más visitantes en estas vacaciones de verano.
“Creo que para nosotros y para los que hemos estado promoviendo que la gente viaje en carretera y recorra los rincones del estado eso es una muy buena noticia, declaró el secretario de Fomento Turístico del estado de Yucatán, Darío Flota Ocampo, al referirse a la alerta de viaje emitida la víspera por el gobierno de EU hacia sus conciudadanos que visitan el territorio mexicano.
Lee: Detienen en Cancún a “Lord Pádel”
El llamado del Departamento de Estado clasificó a los ciudadanos estadounidenses a guardar “mayor precaución”, “reconsiderar el viaje” y “no viajar” para 30 de los 32 estados de la República Mexicana, mientras que para Campeche y Yucatán la recomendación fue guardar “las precauciones normales”.
En ese contexto, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó hoy la instalación del Comité Organizador del K´íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, encuentro a realizarse del 2 al 5 de junio próximo en Yucatán con representantes de cinco países y cinco estados mexicanos para promover el turismo sostenible, la cultura y el comercio justo.
El K´íiwik 2026 se consolidará como una vitrina para el turismo sostenible
Durante cuatro días, del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de toda la región, con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Más que una feria, el K´íiwik 2026 se consolidará como una vitrina para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural, exhibiendo lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta al Mundo Maya en el mercado turístico global.
Lee: Jubilados y pensionados cierran planta de Pemex en Tapachula
Díaz Mena resaltó que, con el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el evento se vincula a proyectos estratégicos del Renacimiento Maya como los Polos del Bienestar, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que facilitarán el acceso de visitantes nacionales e internacionales y fortalecerán la conectividad de la región.