A tres años del asesinato de los periodistas Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, comunicadores de la región fronteriza se movilizaron anoche para exigir justicia en ambos casos, los cuales permanecen en la impunidad.
La marcha, organizada por el colectivo Yo Sí Soy Periodista, inició en el Centro Cultural Tijuana (Cecut). Desde allí, los participantes caminaron en reclamo del castigo a los autores intelectuales de los homicidios ocurridos en enero de 2022.
Lee: Explota ducto de Pemex en Tepeji del Río, Hidalgo
El recorrido concluyó en las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde el gremio periodístico reiteró su exigencia de justicia y esclarecimiento de los crímenes.
Los comunicadores demandaron también mayor seguridad
Las y los manifestantes demandaron además mayores garantías de seguridad para quienes ejercen el periodismo en una región marcada por la violencia y la presencia del crimen organizado.
Margarito Martínez, fotoperiodista reconocido por su cobertura de la violencia en Tijuana, y Lourdes Maldonado, periodista crítica y defensora de la libertad de expresión, son recordados como símbolos de la lucha por los derechos de los comunicadores en Baja California.
Ambos comunicadores fueron asesinados en enero de 2022 por sicarios del crimen organizado; los autores materiales están detenidos pero los intelectuales siguen impunes.
Denuncian los altos riegos para ejercer su profesión en las zonas más peligrosas del país
El gremio periodístico ha señalado que los asesinatos de Martínez y Maldonado no solo constituyen un ataque a la libertad de expresión, sino también evidencian los altos riesgos que enfrentan quienes informan en una de las zonas más peligrosas para ejercer el periodismo en el país.
Lee: Denuncia gobernador de Yucatán anomalías en el sector salud
Con esta movilización, afirmó Sonia de Anda vocera del organismo, los periodistas no solo honraron la memoria de sus colegas, sino también subrayaron la necesidad urgente de avanzar en las investigaciones y de implementar medidas efectivas para proteger a quienes, pese a las amenazas, continúan desempeñando su labor de informar.







