El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, pidió al Gobierno federal enviar a Michoacán, el equipamiento adecuado para detectar artefactos explosivos, ya que el estado ya fue rebasado por el crimen organizado.
Además, consideró que las autoridades estatales no ha implementado una estrategia de seguridad que garantice la seguridad de los michoacanos e incluso, denunció una presunta complicidad del gobierno de de esta entidad federativa, al ser omiso en la atención de la narcoviolencia.
Lo anterior, en virtud de los recientes episodios de elementos de las fuerzas federales de seguridad fallecidos por minas antipersonales colocadas por grupos delincuenciales en los municipios de Cotija y Buena Vista Tomatlán.
Quieren presencia del ejército en Michoacán pero no para que los maten
“No hay movimiento social que se dé de manera espontánea sin la complicidad del gobierno», expresó Guillermo Valencia, quien expuso un mapa desde la localidad de Cotija hasta Buenavista, en cuya zona se han colocado minas, por lo que exhortó a las autoridades a no exponer a los elementos de la Defensa Nacional.
El también expresidenta Municipal de Tepalcatepec, reprochó que las áreas de inteligencia del Gobierno federal desconocieran que en distintas comunidades de Cotija y de Buenavista se hayan colocado minas antipersonas, y acusó que los mandos del Ejército deben ser llamados a cuentas por haber enviado a los elementos a recorrer la zona sin las protecciones necesarias.
“Sí queremos presencia del Ejército, de las fuerzas federales, pero no para que los maten. Primero tomen las medidas necesarias para saber que es una zona minada. Y me sorprenden las declaraciones de los mandos del Ejército para expiar culpas y hasta decir que un cártel delictivo es responsable, como si pusieran los cárteles el sello ahí en las minas”.
¿Cómo es posible que la SEDENA desconozca que hay minas en Cotija y Buena Vista?
Lo que estamos viviendo en Michoacán, destacó, es una guerra contra grupos criminales que no respetan ningún tipo de tratado. «No puedo creer que las fuerzas del orden no tengan la información y lamento que haya militares muertos a consecuencia de la responsabilidad de alguien que los expone”, puntualizó.