El presidente del Centro Empresarial de Chiapas (CECH), Luis Alberto Estrada Contreras, llamó a las instituciones públicas y privadas a aprovechar la mano de obra calificada de los chiapanecos deportados de Estados Unidos.
El empresario explicó que este es un tema controversial, sin embargo se ha trabajado meses atrás para mitigar el impacto del retorno voluntario o involuntario de los chiapanecos desde la Unión Americana.
Lee: Encuentran fosa clandestina en Yautepec, Morelos
Existe la posibilidad, destacó, de emplear a los chiapanecos que regresan, ya que muchos han adquirido nuevas habilidades en su estancia en en país vecino y, por consiguiente, podrían integrarse a los proyectos de desarrollo que tiene en proyecto el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en la región del Soconusco.
Los migrantes pueden dar un valor agregado a los productos de exportación locales y nacionales
Esa región, agregó, es de suma importancia porque es la frontera con Guatemala, es decir, la puerta de entrada comercial de México con Centroamérica.
Hizo hincapié en el inicio de algunos proyectos para que empresarios mexicanos, en los cuales se puede obtener un valor agregado en los productos chiapanecos, lo que redundarán en el beneficio de la exportación del mercado local y nacional. «Es aquí en donde se puede aprovechar el talento de quienes regresan a su lugar de origen».
Con el mismo entusiasmo con que México recibe a los migrantes mexicanos, Luis Alberto Estrada, pidió a los chiapanecos abrir nuevas oportunidades de empleo a los que ya regresaron y buscan mejores condiciones de vida en Chiapas, principalmente en Tapachula.
Empresarios deben permitir que los migrantes extranjero en Chiapas, trabajen
El empresario señaló la importancia que los empresarios permitan que los extranjeros que están en Chiapas puedan desarrollar un oficio y trabajar de manera temporal, mientras se define su estatus migratorio.
Lee: Denuncian retiro de fichas de búsqueda en Berriozábal, Chiapas
Con respecto a los migrantes de diversas nacionalidades que han optado quedarse en México, el tema migratorio es complejo, porque no es lo mismo una migración controlada que una deportación masiva, dijo.
Es importante, finaliza Estrada Contreras, brindar todas las oportunidades necesarias a los migrantes que por las circunstancias que todos conocemos permanecen en Chiapas, por lo que ahora ellos se avocan a alcanzar en México mejores condiciones de vida.







