Pese a haber promovido los festejos por el Grito de Independencia desde hace semanas atrás, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que se cancelan las actividades musicales y las programadas para el 15 de septiembre en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal explicó que tras reunirse con las autoridades gubernamentales se decidió realizar solo un acto cívico protocolario a puerta cerrada con funcionarios de los tres niveles de gobierno y con las Fuerzas Armadas.
En este sentido, explicó que la decisión se tomó con el objetivo de garantizar el bienestar, la seguridad y los derechos de las y los sinaloenses e invitó a la ciudadanía a festejar las Fiestas Patrias desde sus hogares, para lo cual, el operativo de seguridad especial continuará activo para proteger a la población.
Por su parte, algunas y algunos usuarios de redes sociales respaldaron la decisión del gobernador, ya que desde la Marcha por la Paz del pasado 7 de septiembre fue una exigencia conjunta al asegurar que “no hay nada que festejar” al cumplirse un año del inicio de la disputa interna del Cártel de Sinaloa.
Otra jornada violenta
La cancelación de los festejos por el 215 Aniversario de la Independencia de México se da en una jornada violenta en este fin de semana, en la que al menos 10 personas perdieron la vida, incluida una maestra identificada como Jesamel Rodríguez Zazueta, auxiliar académica en la Supervisión de la Zona Escolar 057 de Primarias Federalizadas.
De acuerdo con los informes periciales, la docente circulaba en su automóvil con su esposo y sus dos hijas por la carretera Altata-Nuevo Altata cuando sujetos armados atacaron el vehículo.
La maestra perdió la vida en el lugar al recibir un impacto de bala, mientras que el resto de la familia resultó ilesa. Hasta el momento se desconoce si hay detenidos por los hechos.
La situación de violencia e inseguridad en el estado también llevó a cancelar las Fiestas Patrias en los municipios de Navolato, San Ignacio y en tres sindicaturas de Culiacán: Angostura, Culiacancito y Costa Rica.
A las y los sinaloenses: pic.twitter.com/Q325AgjNFT
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 14, 2025