La Lotería Nacional presentó en Tijuana el Gran Sorteo Especial «México se escribe con M de migrante», un evento descrito como un acto de justicia social para los mexicanos que viven en Estados Unidos.
El anuncio se realizó desde el faro de Playas de Tijuana, un sitio simbólico que marca el inicio de la frontera.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, coincidieron en que este sorteo es un homenaje a la comunidad migrante.
Salomón destacó que “México no los olvida, los honra, los abraza” y enfatizó que el país reconoce la importancia de los migrantes, pues “su fuerza es nuestra fuerza, su historia es nación y su legado es grandeza”.
La Lotería Nacional reconoce a los migrantes
En este cotexto, recordó que presidenta Claudia Sheinbaum, calificó a los migrantes como “heroínas y héroes” que impulsan la economía mexicana y han sido pilares de prosperidad en Estados Unidos.
La directora general afirmó que la Lotería Nacional, como institución, no podía permanecer en silencio ante esta realidad, y por ello reconoce a quienes «a la distancia siguen construyendo México con sus manos y su corazón».
Por su parte, la gobernadora Ávila Olmeda subrayó que el sorteo es un “homenaje a millones de paisanos”, y cumple con el compromiso de la presidenta Sheinbaum de construir un país “más justo, más humano y más agradecido”.
El sorteo especial, identificado como el número 303, se llevará a cabo el 15 de septiembre de 2025, en el marco del inicio de las celebraciones por la Independencia de México y el Día de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
Los 100 millones de pesos de ganancias se detinarán a los consulados en EU
El sorteo, que busca apoyar a la comunidad mexicana en el extranjero, tiene un valor acumulado de 424 millones de pesos. El premio mayor es de 255 millones de pesos, dividido en 10 premios de 25.5 millones de pesos cada uno. Se emitirán un total de 4 millones de boletos, con un costo de 200 pesos por cachito.
Se estima que las ganancias netas del sorteo, que rondarán los 100 millones de pesos, se destinarán a los consulados de México en Estados Unidos. El objetivo es fortalecer la atención y protección brindada a los migrantes mexicanos en ese país.
En total, se repartirán 48,000 premios con una bolsa total de 440 millones de pesos.