Con el propósito de fortalecer la seguridad y la justicia en Chiapas, el Congreso del estado aprobó diversos cambios penales como prisión para quienes cometan los delitos de extorsión y cobro de piso.
El presidente del Congreso de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, informó que se aprobó por unanimidad las Iniciativas de decreto por el que se reformaron diversas disposiciones del Código Penal, así como los párrafos segundo y tercero del artículo 92, de la Constitución estatal en materia de seguridad pública.
Se busca redefinir algunos delitos…
Explicó que la medida y objeto de esta reforma de avanzada es ampliar y redefinir el delito de extorsión, considerado como de alto impacto, pues representa una grave afectación para el patrimonio de las personas y para su libertad.
Con estos ajustes, se incrementan las penas y medidas de seguridad en tipos penales que afectan gravemente el patrimonio y que más laceran a la sociedad.
Los diputados Juan Salvador Camacho Velasco, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, Javier Jiménez Jiménez y Jorge Luis Llaven Abarca coincidieron en que las reformas representan una respuesta a las exigencias de una sociedad que demanda transparencia, justicia y efectividad en el ejercicio del poder público.
Consideraron que es momento de atender una de las demandas más sentidas de la sociedad como lo es la seguridad, por lo que trabajarán en coordinación con el gobierno entrante de Eduardo Ramírez Aguilar para fortalecer el marco jurídico del estado.
Para los legisladores chiapanecos, es necesario fortalecer con políticas públicas y eficaces, la seguridad y la paz, dotando a las instituciones de mejores procedimientos de operación, mayor capacitación y el incremento de las penas.
Reiteraron su apoyo a la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante el fortalecimiento en la seguridad, gobernabilidad y paz en México y Chiapas.
Lee: Marchan comunidades indígenas en Chiapas para exigir justicia y paz