Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 sep. (AMEXI).- Integrantes del Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios, pidieron a «los malosos (narcos) que paren los conflictos» y las dejen vivir en paz.
«Que se den cuenta que nos hacen daño y que respeten nuestras vidas», demandaron las integrantes de esta organización, quienes señalaron que en los últimos seis meses la delincuencia organizada registró un incremento exponencial en todas las regiones de Chiapas,
En lo que fue el cierre de la sexta asamblea realizada en el municipio de Tonalá, en la zona costa del estado, esta agrupación de mujeres lamentó el aumento en el consumo de droga entre los jóvenes.
También, denunciaron la cooptación de varones y mujeres por parte de organizaciones criminales, el aumento de trata de personas, la explotación sexual, los «levantones», las desapariciones, las ejecuciones y los sobrevuelos de drones «que se han vuelto cotidianos”.
Además, comentaron que se han percatado que en los enfrentamientos participan personas provenientes de otros estados, cuyos cuerpos se suman al cúmulo de personas no identificadas.
Ante esa situación plantearon la necesidad de fortalecer la organización del tejido social comunitario, una organización que parta de lo local, colectivo, comunitario para articularse en redes más amplias para enfrentar la realidad de desplazamiento, muertes y destrucción.
Es decir, organizarse entre la sociedad y exigir el derecho a la seguridad y la paz; proporcionar a nuestros hijos una vida libre de violencia y de cuidados físicos y emocionales». »
Las mujeres de la región norte selva y zoque que participaron en el encuentro expresaron preocupación por las desapariciones de personas, el encarcelamiento de inocentes, los despojos de tierra en contra de los pueblos originarios a causa de los «megaproyectos de muerte como el mal llamado Tren Maya»