Al grito de “Culiacán libre” y “queremos vivir sin miedo”, miles de personas exigieron un alto a la violencia y la inseguridad en Sinaloa a dos días de cumplirse un año del estallido de la guerra entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, antiguas facciones del Cártel de Sinaloa que ha sumido a la población en una sensación de miedo y hartazgo permanente.
Con vestimenta color blanco, colectivos ciudadanos, el sector empresarial, instituciones eclesiásticas, hombres, mujeres e infantes se dieron cita a las 08:30 horas en la escalinata del templo La Lomita, en Culiacán, para demandar justicia y el actuar de las autoridades ante una situación que ha dejado más de mil 800 muertos y más de mil 900 personas desaparecidas.
La bendición colectiva
Antes de comenzar la marcha que tuvo como punto destino la Catedral de Culiacán, el obispo de la diócesis de la capital de Sinaloa, Jesús José Herrera Quiñónez, realizó una bendición colectiva en la que exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a no caer en actos de corrupción, en cambio, pidió que trabajen en garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.
Durante la protesta, los asistentes puntualizaron en sus pancartas que “a un año de muerte y ruina, no hay nada que celebrar en Sinaloa este 16 de septiembre”, en respuesta al gobernador Rubén Rocha Moya, quien indicó que, a diferencia del año pasado, sí se celebrarán las Fiestas Patrias.
En este sentido, las consignas también incluyeron el grito “Fuera Rocha” y se quemaron piñatas similares al mandatario estatal y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes les reprocharon el ignorar las demandas de la sociedad sinaloense.
“Somos más los buenos en Sinaloa»
Al finalizar la protesta que abarcó la Av. Álvaro Obregón, se dio voz a familiares de las víctimas de la violencia, incluyendo el testimonio de un niño que pidió “poder salir a jugar a la calle sin miedo”, en un escenario donde al menos 50 menores de edad han sido asesinados en el último año.
Mientras que las madres buscadoras realizaron un pase de lista y exclamaron “hijo escucha, tu madre está en la lucha” y “Sinaloa es nuestro hogar”. Asimismo, Carlos, hijo de Rubén, uno de los tres hombres asesinados en el Hospital Civil de Culiacán hace poco más de una semana, expresó que “somos más los buenos en Sinaloa”, a quien la ciudadanía le respondió “no estás solo”.
Lee: Con Operación Restitución, en el Estado de México aseguran 49 inmuebles
🇲🇽 Sinaloa alzó la voz contra la violencia, la impunidad y la inseguridad que reinan en Culiacán y en todo México.
Todo el país está con ustedes, es intolerable vivir en la ingobernabilidad y el miedo. pic.twitter.com/uE2oxcp8rZ
— Adriana Dávila (@AdrianaDavilaF) September 8, 2025