Oscar Rodriguez. Corresponsal
Oaxaca. Oax., 30 jun (AMEXI).- Las fuerzas de seguridad estatal, activaron un operativo para asegurar y catear la sede estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Confederación Campesina (CNC) justificando que se trata de un bien inmueble que le fue despojado al patrimonio público del estado.
Los agentes estatales de investigación y los fiscales de control que ingresaron a las propiedad ubicadas en el centro histórico una en la calle de Guerrero y otra en la avenida Leandro Valle, donde solo mostraron una orden de allanamiento otorgado por un juez del Tribunal Superior de Justicia Estatal y luego de realizar una revisión física colocaron en la fachadas sellos que a la letra dicen inmueble asegurado.
En la sede de la CNC y Liga de Comunidades Agrarios y Sindicatos Campesinos, hubo jaloneos con la policía por parte de los ocupantes de los edificios, incluso algunos se negaron a desalojar, por lo que tuvo que intervenir un equipo de reacción de la policía estatal que detuvo al dirigente estatal de la organización campesina Amando Bohorquez y a su secretaria, acusados del delito de resistencia de particulares.
De acuerdo con los legajos en poder de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGEO), los inmueble en poder del PRI y de la CNC le pertenece a la Beneficencia Pública, institución que fue declarada albacea de la edificación desde 1953, no obstante, en el sexenio del gobernador expriista Diódoro Carrasco Altamirano fue entregado al PRI estatal que se le cedió en comodato a la CNOP.
Mientras que en el caso de la CNC, también se cedió en comodato el inmueble ocupado, sin embargo se detectó un uso incorrecto, por que hasta se exhibió que los líderes de la organización cobraban rentas por espacio de locales para zonas comerciales y fiestas privadas en el edificio.
El Consejero jurídico del gobierno Estatal Geovanny Vasquez Sagredo, advierte que la diligencia efectuada fue en apego a la ley, como parte de la política de recuperar todos los bienes del estado que antes estaban enajenados a nombre de particulares y partidos políticos.
Precisó que en el caso de la CNC, donde hubo expresiones violentas el rescate del edificio se dio luego de una revisión realizada a las propiedades del Gobierno de Oaxaca donde obraba un documento comodato que cedía el espacio a la Confederación filial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El comodato fue entregado hace 29 años por el entonces Gobernador del Estado Diódoro Carrasco Altamirano a la persona Beatriz Paredes Rangel quien fungía en aquella época como Dirigente Nacional de la CNC.
Esta tarde se notificó a quienes se encontraban en el edificio que quedaba rescindido el contrato de comodato que se había otorgado a su favor, por lo tanto, el Gobierno del Estado de Oaxaca quedó en posesión material del inmueble.
Se cumplió el protocolo ante la presencia de un Notario Público, quien se hizo acompañar de personal respectivo para el resguardo del bien inmueble. En tanto, durante las últimas horas se lleva a cabo la diligencia de inventario, por lo que la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Administración da cuenta de esta actividad.
Vasquez Sagrero afirmó que el Gobernador Salomón Jara Cruz está recuperando bienes inmuebles, ya que tiene la necesidad de tener espacios, debido a la carencia de edificios que enfrenta. Actualmente se rentan 250 inmuebles en todo el estado para la prestación de servicios públicos a las y los oaxaqueños.
Con estas acciones dijo se informa que el patrimonio de las y los oaxaqueños es para el disfrute de la ciudadanía, como ha ocurrido con el rescate de espacios públicos como el edificio que albergó al Museo de Arte Contemporáneo (MACO), el inmueble que ocupaba la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el espacio donde se encontraba el teatro Álvaro Carrillo.
El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal precisó que en el caso de la CNC no se actuó de manera arbitraria, ni ilegal, únicamente se cumplió con todas las formalidades que establece la Ley.