Mérida, Yuc. 12 ago. (AMEXI).- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió hoy anular las elecciones realizadas en Hunucmá, Izamal y Progreso, por lo que, en consecuencia, el instituto electoral local tendrá que convocar a elecciones extraordinarias.
Con dichas demarcaciones suman ya cuatro los municipios en los que las autoridades del TEEY resolvieron que debe convocarse a nuevas elecciones para elegir alcaldes, ya que los comicios de Chichimilá fueron también anulados el pasado 26 de julio por anomalías en el proceso electoral del pasado 2 de junio.
En el caso del municipio de Izamal, el TEEY determinó anular el otorgamiento de la constancia de mayoría al candidato común del PRI y el PAN, Warnel May Escobar, quien es actual alcalde de la demarcación, tras la impugnación presentada por Morena.
Advirtió que dicho ciudadano no podrá participar en los comicios extraordinarios, por no haber respetado la veda electoral y por ejercer violencia física o presión a los electores un día antes de las elecciones, lo que fue comprobado en un video difundido por redes sociales.
El magistrado Fernando Bolio, explicó en su proyecto de sentencia que son fundados los agravios relacionados con la violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda, los cuales son suficientes para decretar la nulidad de la elección.
En el caso de Hunucmá, el TEEY declaró fundado el agravio de Morena, ya que no se garantizó la seguridad de la cadena de custodia de los paquetes electorales del Consejo Municipal al Instituto Electoral. La constancia de mayoría había sido otorgada a Cristina Pérez Bojórquez (PAN).
En el caso de Progreso, donde ganó Morena pero impugnó el PAN, la magistrada Lissette Guadalupe Cetz Canché dijo que se acreditó que en todas las casillas hubo irregularidades en el cómputo y la inexistencia de actas de escrutinio y cómputo, actas ilegibles, entre otras.
La magistrada señaló que esas irregularidades resultan determinantes, porque irradiaron específicamente en el principio constitucional de certeza, lo que se traduce en la falta de confiabilidad de los resultados de cómputo realizado por el Consejo Municipal de Progreso.
En Chichimilá, los partidos PAN, PVEM y Morena impugnaron los resultados de la elección del Ayuntamiento al argumentar que se suscitaron hechos violentos el día de la jornada electoral, durante y posterior al cierre de votación, lo que fue aceptado por el pleno del TEEY.
El tribunal ordenó en sus sentencias al Congreso del Estado y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, tomen las medidas necesarias para la celebración de elecciones extraordinarias en Chichimilá, Hunucmá, Izamal y Progreso.