Llega a Yucatán la campaña Salvar a la democracia
Patricia Mac Carthy Caballero y Claudio X. González, líderes de la organización Ciudadanos por la Democracia, estuvieron en la capital yucateca para solicitar el respaldo de los empresarios afiliados a Coparmex Yucatán a la campaña Última llamada para Salvar a la Democracia que formulará una propuesta ciudadana de reforma electoral.
Como parte de una movilización nacional contra el autoritarismo, los representantes de Ciudadanos por la Democracia detallaron que la campaña se ha propuesto presentar una iniciativa ciudadana de reforma electoral. El encuentro se realizó en la sede del organismo privado.
¿Qué propone la iniciativa?
Tanto Patricia Mac Carthy Caballero como Claudio X. González explicaron que el objetivo consiste en reunir 130 mil firmas en todo el país. Precisaron que, con ese respaldo, se presentará una propuesta alterna a la reforma electoral que la presidenta Claudia Sheinbaum planea enviar al Congreso en febrero próximo. Según los activistas, la iniciativa oficial pretende concentrar el poder y debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la reunión, invitaron a los empresarios a convertirse en “guardianes de la democracia”. Posteriormente, en conferencia de prensa, Claudio X. González afirmó que la propuesta ciudadana no responde a partidos políticos, sino a una preocupación legítima por la eliminación de organismos autónomos, los ataques a medios libres y la disgregación de defensas jurídicas como el amparo.
Cinco ejes de la propuesta de reforma electoral ciudadana
La iniciativa se basa en cinco puntos fundamentales:
- Árbitro justo
- Cancha pareja
- Cero trampas
- Excluir a la delincuencia organizada de las elecciones
- Rechazo a la sobrerrepresentación y al “chapulineo”
- ¿Cómo se reunirán las firmas?
Las firmas se captarán mediante una aplicación del INE (elvotoserespeta.mx) y en mesas públicas de recepción. El plazo para entregarlas vence el 10 de diciembre, y si se alcanza el mínimo legal, el Congreso estará obligado a discutir la propuesta.
Claudio X. González anunció que visitarán otros estados como Jalisco, Nuevo León y Puebla para promover puntos de afiliación. Además, destacó la necesidad de mantener la pluralidad en el Congreso sin abusar de la representación plurinominal. También expresó su preocupación por los intentos de reducir recursos a los partidos, lo que podría generar dependencia de intereses indebidos.
Finalmente, el activista celebró la refundación del PAN y la creación de nuevos partidos como Somos MX, al tiempo que respondió a las críticas por su postura:
“Los populistas y demagogos intentan eliminar las voces críticas, pero debemos concentrarnos en la iniciativa y en salvar la democracia”.
Lee: Sheinbaum instala la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral: