Resurge violencia en Chiapas al iniciar la campañas
Por Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 1 Abr (AMEXI). El inicio de las campañas electorales en esta entidad, quedó marcado de la violencia en esta entidad federativa, debido al enfrentamiento entre grupos criminales para controlar las rutas de trasiego de drogas procedentes de Guatemala.
Al escuchar el accionar de armas de fuego y observar el incendio de viviendas, así como de autos, los pobladores de la comunidad Nuevo Paraíso, municipio de La Concordia, ubicada a 2 horas y media de esta ciudad capital, donde se registraron estos actos babélicos, los pobladores se refugiaron en sus casas en espera de la llegada de la policía estatal o de los militares.
De acuerdo a testimonios de los pobladores, un comando armado ingresó a esta zona para enfrentarse con otro grupo rival , cuyo saldo fue de varias viviendas y camionetas incendiadas.
Sin embargo, se desconoce el número de víctimas, aunque los lugareños aseguran haber visto varios cuerpos de personas involucradas en el enfrentamiento.
A unos cuantos kilómetros más adelante, miembros del crimen organizado se enfrentaron con la Guardia Nacional, cerca de la cabecera municipal de La Concordia, sin que se reportaran muertos durante la tarde de este domingo.
La jornada de violencia en Chiapas ocurre días después de que grupos criminales protagonizaran un fuego cruzado en el municipio de Ocozocoautla, en la región Centro de estado, en el que al menos cuatro personas fallecieron y once más resultaron heridas, así como una decena de vehículos incendiados.
Aunque las autoridades del estado no han confirmado a que grupo pertenecen los delincuentes, la disputa por el territorio entre células criminales que operan en varias regiones continúa en Chiapas, mientras el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que en Chiapas se vive en total tranquilidad.
La iniciativa privada y cámaras empresariales han hecho un llamado urgente al primer mandatario de las Nación para que se establezcan mesas de diálogo y se acuerden soluciones a la inseguridad que asedia a la población.
Asimismo, empresarios chiapanecos aseguran que el saldo de la indiferencia gubernamental ha sido el silencio y la espera del diálogo, que observan mientras perciben el deterioro de las condiciones de seguridad.
No hemos recibido respuesta, en medio de dos procesos electorales, uno local y otro federal, que podrían verse comprometidos y afectados por la violencia criminal, con graves implicaciones para la estabilidad y la democracia en Chiapas, advirtieron.
Comisariados ejidales de la zona donde ocurrió el conflicto hicieron un llamado a la población para evitar pasar por esta zona, a fin de que no corran riesgo.
Asimismo trascendió que quemaron un predio y varios brincos, lo cual se logra ver en un video que circuló en redes sociales, con el propósito de que se aprecie la magnitud de la situación que se vive en esta región chiapaneca.
La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez hizo un llamado a orar por la paz en México y en Chiapas: “Oremos por un México en paz: los invitamos a unirnos por la paz de nuestro país, rogando especialmente por las regiones afectadas por la violencia”.