Tijuana, BC., 2 oct. (AMEXI).- Vecinos del poblado Maclovio Rojas retiraron el bloqueo de la carretera que conecta Tijuana con el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, tras una protesta que paralizó el tránsito vehicular y afectó a miles de automovilistas y viajeros.
La movilización, que inició la noche del 1 de octubre, generó pérdidas millonarias y obligó a aerolíneas a reprogramar vuelos.
La protesta fue organizada por residentes de este asentamiento irregular, quienes exigen al gobierno de Claudia Sheinbaum que cumpla con la entrega de títulos de propiedad y otros acuerdos alcanzados con la Secretaría de Gobernación.
El bloqueo generó caos en la zona aeroportuaria, afectando a cientos de viajeros, algunos de los cuales se vieron obligados a caminar casi tres kilómetros para llegar a tiempo a sus vuelos.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que los manifestantes se retiraron después de un diálogo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien intervino por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El bloqueo fue impulsado por líderes de un movimiento que exige la regularización de terrenos en el poblado Maclovio Rojas. Entre sus demandas, piden la restitución del dinero pagado al Ejido Francisco Villa y a la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra, además de la entrega de 400 títulos de propiedad.
A pesar del retiro temporal, los manifestantes advirtieron que continuarán con las movilizaciones de manera indefinida hasta que se atiendan sus demandas. Además de la regularización de los predios, exigen garantías de seguridad personal tras haber recibido amenazas de muerte, y una reunión con la nueva titular de la Secretaría de Gobernación.