En respuesta a las demandas de familias yucatecas, por la clausura de las instalaciones de la gasera Mayakán-Engie en el municipio de Umán, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, dispuso la reubicación de las viviendas debido a que la construcción del fraccionamiento fue después de la instalación de la planta.
Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario estatal anunció esta medida luego de la movilización y bloqueo anoche del periférico de Mérida por los vecinos del fraccionamiento Gran Calzada de Umán que exigen la clausura de la planta y la red de gasoducto en la zona por considerar que pone en peligro a sus hijos.
La empresa Mayakan llegó antes
“Mucho antes de los fraccionamientos en Umán la empresa Mayakan ya tenía una posición en ese lugar y esto lo sabía la empresa (inmobiliaria Casitas) que hizo estos fraccionamientos cerca de ahí”, explicó el mandatario estatal en torno de las expresiones de descontento de los habitantes del fraccionamiento.
“Se tienen que reubicar, ya comenzaron diálogos de Casitas con INFONAVIT, porque estas casas son de la institución. Como Gobierno del estado daremos todas las facilidades para que se pueda llegar a una solución y creo es lo mejor para estas familias y con esto solucionamos el problema”, expresó Díaz Mena, quien pidió paciencia a los afectados.

Anoche cerraron una vialidad
Los residentes cerraron anoche una vialidad ante la decisión de la juez Mercedes del Sol Hernández, del Tercer Juzgado de Distrito, de retirar la suspensión temporal de las obras, concedida el pasado 5 de noviembre, por lo que determinó la reanudación de los trabajos de la empresa gasera Engie de capitales franceses.
En la rueda de prensa, el gobernador Díaz Mena también desmintió una versión periodística de que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil, adquirió 150 vacas con recursos de la Secretaría de Desarrollo Rural. “Es lamentable que un medio periodístico use como fuente a un pasquín de dudosa credibilidad”, expresó el servidor público.
Del presupuesto federal asignado
En torno del presupuesto federal asignado para Yucatán, que la bancada de Movimiento Ciudadano, expuso la víspera en el Congreso, que será 11 % menor al del año pasado, el más bajo de todos los estados del país, Díaz Mena expresó sus reservas al respecto.
“Es muy temprano para definirlo, pero vamos a hacer todas las gestiones necesarias. Los agoreros del desastre desean que le toque menos al estado, pero nosotros trabajamos para lograr más”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal.
El gobernador, Joaquín Díaz Mena, afirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya ha devuelto la obra pública a las colonias de Mérida, a los municipios y a las comisarías, garantizando que los trabajos lleguen a donde más se necesitan y que se escuche directamente a la gente.
Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, informó que este año ejecutarán más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en los sectores carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.
Lee: A cien años, Yucatán vuelve a la izquierda con Joaquín Díaz Mena







