• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secma va por protección de 33 mil hectáreas para rescatar el lago de Pátzcuaro.

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
22 de abril de 2024
En Estados
Rescatarán lago Pátzcuaro con medidas más drásticas. Foto: Francisco Castellanos
CompartirCompartirCompartir

 

Francisco Castellanos J. Corresponsal

Morelia, Mich, 22 abr (AMEXI).- El Milenario Lago de Pátzcuaro a perdido más de la mitad de su agua, por sequías, tala de bosques, huachicoleo, y por residuos de aguas negras en el embalse, informo Alejandro Méndez, secretario del medio Ambiente.

Te Puede Interesar

Ampliar el Catálogo de Comunidades Indígenas en Hidalgo, propósito del Congreso estatal. AMEXI

Impulsan ampliación del catálogo de comunidades indígenas en Hidalgo

19 de julio de 2025
Red de vigilancia criminal. Cámaras en Santa Lucía del Camino.

Cámaras criminales: desmantelan red de vigilancia ilegal en Oaxaca

19 de julio de 2025

Por tal motivo y debido al descarado saqueo de agua del legendario lago de Pátzcuaro, por los propietarios de huertas de aguacate, conocido como “el oro verde”, de municipios que conforman el embalse, Pátzcuaro, Villa Escalante, Tingambato, Quiroga y Erongarícuaro, las autoridades tomaran medidas más drásticas.

La Secretaría de Medio Ambiente (Secma) busca decretar 33 mil 374 hectáreas en la cuenca del lago de Pátzcuaro como Áreas Naturales Protegidas (ANP) como parte de las acciones contra la sequía.

Y es que la preservación de estas zonas forestales asegura los servicios ecosistémicos que brindan, como la captación de agua para la recarga del lago.

Además de que la conservación del suelo y la reforestación disminuyen el azolve impidiendo que lleguen sedimentos al lago.

En esta región ya existen ocho áreas naturales bajo algún tipo de protección, que en conjunto abarcan más de 9 mil 700 hectáreas, de las cuales 5 mil 49 se encuentran dentro de la cuenca.

Con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se realizará, al empezar la temporada, tareas de reforestación y obras de restauración de suelos en puntos específicos de la cuenca para contrarrestar la erosión y azolve por deforestación, una de las principales causas de la sequía en el lago.

El lago ha perdido casi la mitad de su agua.

La sequía extrema que se vive en Michoacán ha llevado a que lagos como el de Pátzcuaro resulten afectados, del 2020 a 2023 redujo el almacenamiento en términos de porcentaje pasando del 34.3 por ciento al 31 por ciento, en cuanto a hectáreas pasó de 11 mil 837 en 1994 a 6 mil 833 en 2024, es decir, a perdido casi la mitad de su agua en 30 años, explicó Alejandro Méndez, Secretario del medio ambiente

«También tenemos un tema con las aguas residuales hay mucha agua que no ha sido tratada y que se vierte cruda se vierte sin tratar al lago esto llena de materia orgánica el agua y facilita la proliferación de vegetación acuática que a su vez con el azolve va haciendo como no islas si no va conquistando superficie».

Expuso que las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Gobierno realizan un operativo especial para evitar el huachicoleo de agua.

Mientras que el sistema satelital Guardián Forestal vigila las ollas de agua para detectar aquellas que impiden que los escurrimientos lleguen al lago y dar parte a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que verifique la legalidad de la procedencia del recurso y tome las acciones correspondientes.

Etiquetas: huachicoleoLagomedidasPatzcuaro
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Ampliar el Catálogo de Comunidades Indígenas en Hidalgo, propósito del Congreso estatal. AMEXI

Impulsan ampliación del catálogo de comunidades indígenas en Hidalgo

19 de julio de 2025
Red de vigilancia criminal. Cámaras en Santa Lucía del Camino.

Cámaras criminales: desmantelan red de vigilancia ilegal en Oaxaca

19 de julio de 2025

Asegura hermano de López Obrador que los casos de García Luna y el Comandante H “no son iguales”

19 de julio de 2025

Oaxaca produce 25 millones de litros de mezcal al año; 60 % es de exportación (Videos)

19 de julio de 2025
Next Post
Aseguran metanfetamina con un valor de un millón de dólares. Foto: Atahualpa Garibay

Decomisan en Otay Mesa cargamento de metanfetamina valuado en 1 MD

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?