En Oaxaca sigue parcialmente cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec, que recién inauguró la presidenta de Claudia Sheimbaum, con al menos 200 derrumbes y el colapso del túnel «El Tornillo».
La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCIT) del gobierno federal informó que tras el golpe del meteoro se desplegaron brigadas y maquinaria pesada a las zonas afectadas y comenzó el retiro de material de los deslaves y derrumbes, en lo que se lleva un avance de 75 por ciento.
En el tunel «El Tornillo» se reporta un derrumbe por desgajamiento de un cerro que taponea el paso completamente a la altura del kilómetro 96 +500, cerca de las rancherías de Santiago Quiavicuzas.
En enero pasado se entregó al pueblo de Oaxaca la autopista Mitla-Tehuantepec, después de más de 18 años de construcción, pues la obra se proyectó en el gobierno del expresidente Felipe Calderón.
Inició con un presupuesto de mil 580 millones de pesos, pero terminó con un costo de más de 45 mil millones de pesos; el proyecto lo empezó Autovías Mitla S.A de CV, bajo control de ICA, pero lo suplió Grupo Carso en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Otras carreteras
En Oaxaca, el huracán Erick dejó daños en al menos 200 carreteras troncales y las dos autopistas federales, la Mitla-Tehuantepec y Barranca Larga-Ventanilla, que en conjunto acumulaban 400 derrumbes, además del colapso de un túnel, donde no avanza el retiro de escombro.
A más de 72 horas del golpe del meteoro están abiertas 170 carreteras con paso libre y el resto de manera parcial.
Lee: Buscan declaratoria de emergencia por daños causados por Erick en 10 municipios de Oaxaca