Ni el gobierno Federal ni el de Guerrero, y mucho menos el de Michoacán logran meter en cintura a los maestros, quienes día con día radicalizan su movimiento en espera de que se derogue la Ley del ISSSTE y obtengan mejores condiciones salariales, sin importar que su paro de labores afecta a miles de niñas y niños
En el estado de Guerrero, alrededor de 400 agremiados de la CETEG irrumpieron las oficinas del Sindicato Estatal de Trabajadores del Estado (SNTE), sección 14, en Chilpancingo, donde realizaron pintas; rompieron mesas, sillas y cristales.
Asimismo, saquearon una bodega que contenía despensas y se llevaron playeras con logotipos del Sindicato para después prenderles fuego en la explanada de las oficinas. En este sentido, los maestros de la CETEG dijeron que sus acciones son una respuesta al Gobierno Federal ante su negativa a cumplirles su pliego petitorio.
Al grito de “Fuera Charros”, los maestros interrumpieron también un convivio del SNTE en el salón de fiestas Rivolli , en el que impidieron una entrega de regalos y destrozaron el mobiliario y ventanas del lugar.
Maestros toman Presidencias Municipales en Michoacán
En este mismo tenor, profesores de al menos 20 regiones de Michoacán tomaron las presidencias municipales de sus respectivos cabildos, entre los que se encuentran Apatzingán, Gabriel Zamora, Morelia, Los Reyes, Pátzcuaro, entre otros.
Las acciones tienen como fin lograr que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) intervenga a su favor en las negociaciones con el Gobierno Federal, para lograr que satisfagan sus demandas.
De igual manera, avisaron que para mañana viernes 6 de junio, sus actividades de protestas incluirán el cierre de casetas y el bloqueo de carreteras, por lo cual la ciudadanía deberá tomar precauciones.
Por su parte, la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán aseveró que las clases continúan con normalidad a pesar del paro de maestros, gracias a los esfuerzos del gobierno federal y estatal para dignificar la labor docente.