Reconocen a sor Isabel Rivera su entrega a los más vulnerables
Por su entrega al cuidado de ancianos desamparados, la religiosa sor Isabel Rivera fue reconocida como Ciudadana del Año por el Grupo Salinas en Yucatán.
Este reconocimiento como Ciudadana del Año destaca sus contribuciones al bienestar social, particularmente en el cuidado de personas de la tercera edad en situación de abandono o que viven sin redes familiares.
Dirige asilo que alberga a más de cien adultos mayores
Originaria de Puerto Rico, Sor Isabel encontró su vocación en el servicio a los más vulnerables. Desde hace años dirige el asilo Brunet Celarain, en Mérida, donde atiende junto a su congregación a más de un centenar de personas mayores.
Gracias a su entrega y liderazgo, este espacio se ha convertido en un refugio seguro para ancianos en situación de abandono. Ese grupo suele quedar fuera del foco público.

Llama Ciudadana del Año al apoyo comunitario ante el envejecimiento
En su mensaje de agradecimiento, sor Isabel, miembro de la Congregación Hermanitas de los Ancianos Desamparados, enfatizó el trabajo colectivo de las Hermanitas y solicitó más apoyo de la sociedad para continuar con esta labor.
Con voz firme, subrayó que el país necesita prepararse ante el reto del envejecimiento poblacional, ya que la proporción de adultos mayores irá en aumento en los próximos años.
Además, pidió que se fomente la conciencia social respecto a los derechos, cuidados y necesidades específicas de este grupo demográfico.
Lee: ¡Ya vienen! Prevén 4 huracanes en la Península de Yucatán
La Ciudadana del Año, ejemplo de compromiso social
El reconocimiento a sor Isabel trasciende su trabajo cotidiano. Refleja la importancia de visibilizar y valorar a quienes dedican su vida a servir a los demás, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Su historia se ha convertido en una inspiración para muchas personas, al demostrar cómo el compromiso humano puede transformar realidades y devolver la dignidad a quienes más lo necesitan.