Elementos de la Guardia Civil tomaron este sábado el cuartel Valladolid en Morelia, ante la falta de pago del retroactivo salarial, el cual prometieron las autoridades desde el año pasado.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno de Michoacán, los uniformados decidieron tomar los accesos de las instalaciones de dicho cuartel, para impedir la entrada y que se realicen las labores cotidianas.
Todo ello, pese al anuncio de que el 15 de abril los elementos de la Guardia Civil recibirán aumento de sueldo retroactivo; sin embargo, los inconformes piden la salida del Subsecretario y del coordinador de Regiones, por tener presuntos vínculos con la delincuencia.
Lee: Mexicano en el corredor de la muerte pide a Sheinbaum interceder ante Trump
Ello no obstante de que secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, dio a conocer que a partir del 15 de abril los elementos de la Guardia Civil recibirán de manera retroactiva al 1 de enero un aumento de sueldo.
La Guardia Civil, fue restringida de sus labores policiales, por la corrupción
Es necesario recordar que hace un año los agentes de la GC se manifestaron y tomaron el libramiento con lo que lograron la destitución del entonces secretario de SP José Alfredo Ortega Reyes. También cabe señalar que la temida Guardia Civil, fue restringida de sus labores policiales, por la corrupción que existe en el grupo e infinidad de quejas de abuso de autoridad.
Prueba de lo anterior, es que mediante Decreto del Congreso de Michoacán, que apareció el 29 de diciembre del 2023, no pueden infracciones a los automovilistas, ni en la ciudad y las carreteras del estado y lo siguen haciendo.
En este sentido, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó sobre la fusión de la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, dando origen a un nuevo agrupamiento denominado Seguridad Vial.
Fusionan a la Policía Estatal de Caminos y Tránsito estatal
Explicó que dicha corporación conserva todas las atribuciones asignadas en materia de tránsito, a excepción de la facultad de infraccionar, por lo que ahora se limitarán a resguardar la seguridad de las personas que se desplazan por vías estatales de comunicación.
Lee: Aumento de casos de tos ferina en el Edomex, enciende los focos rojos
“La fusión de la Policía Estatal de Caminos y Tránsito estatal no conlleva un cambio en la relación laboral de sus elementos, porque el agrupamiento de Seguridad Vial seguirá operando con el mismo personal bajo el mando coordinado del subsecretario de Operación Policial y el secretario de Seguridad Pública”, puntualizó.







