1. La exposición “Viaje al mundo de los gramófonos” muestra las primeras tecnologías de grabación y difusión del sonido. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
La exposición “Viaje al mundo de los gramófonos” muestra las primeras tecnologías de grabación y difusión del sonido. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
2. El gramófono, patentado en 1887 por el alemán Emile Berliner, es el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco metálico plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre un cilindro. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
El gramófono, patentado en 1887 por el alemán Emile Berliner, es el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco metálico plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre un cilindro. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
3. Uno de los primeros aparatos desarrollados por el inventor estadunidense Thomas Alva Edison (1847-1931). AMEXI/Foto: Jesús Mejía
Uno de los primeros aparatos desarrollados por el inventor estadunidense Thomas Alva Edison (1847-1931). AMEXI/Foto: Jesús Mejía
4. También se exponen gramófonos franceses de la célebre marca Pathé. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
También se exponen gramófonos franceses de la célebre marca Pathé. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
5. Nipper, perro inglés que presentado junto a un gramófono fue utilizado como imagen de Deutsche Grammophon y RCA Victor, entre otras marcas discográficas. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
Nipper, perro inglés que presentado junto a un gramófono fue utilizado como imagen de Deutsche Grammophon y RCA Victor, entre otras marcas discográficas. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
6. Instrumentos musicales, piezas de arte, obras maestras de la técnica, a la vista de los visitantes. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
Instrumentos musicales, piezas de arte, obras maestras de la técnica, a la vista de los visitantes. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
7. Pablo Mercader Duch, director artístico de la exposición que será abierta el público el sábado 16 de noviembre en Mérida, Yucatán. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
Pablo Mercader Duch, director artístico de la exposición que será abierta el público el sábado 16 de noviembre en Mérida, Yucatán. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
8. A ritmo de charleston y tap, la bailarina Dixie Dynamite presentó a la prensa esta exposición “Viaje al mundo de los gramófonos”. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
A ritmo de charleston y tap, la bailarina Dixie Dynamite presentó a la prensa esta exposición “Viaje al mundo de los gramófonos”. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
9. Collares, sombreros, zapatos y guantes de la época eduardiana, los años veinte, la etapa del Charleston y Blinders, para vestirse a tono con la expo. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
Collares, sombreros, zapatos y guantes de la época eduardiana, los años veinte, la etapa del Charleston y Blinders, para vestirse a tono con la expo. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
10. Casa Modeon: la M es alusivo a Mérida y Odeón viene del griego, que significa edificio para actuaciones musicales. AMEXI/Foto: Jesús Mejía
Casa Modeon: la M es alusivo a Mérida y Odeón viene del griego, que significa edificio para actuaciones musicales. AMEXI/Foto: Jesús Mejía