• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿A quién le pertenece el Vaticano?

A lo largo de la historia, el Vaticano mantiene una historia, estructura y símbolo de la soberanía espiritual más influyente del mundo.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
6 de mayo de 2025
En Internacionales
A lo largo de la historia, el Vaticano mantiene una historia, estructura y símbolo de la soberanía espiritual más influyente del mundo.

A lo largo de la historia, el Vaticano mantiene una historia, estructura y símbolo de la soberanía espiritual más influyente del mundo. Foto: Vatican News / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Enclavado en el corazón de Roma, con apenas 44 hectáreas de superficie, el Vaticano es el Estado independiente más pequeño del mundo en extensión y población.

Pero su peso político, histórico y espiritual trasciende fronteras: es la sede de la Iglesia Católica y el centro del poder del Papa, el obispo de Roma, pero ¿a quién le pertenece? 

¿Cómo se constituyó este peculiar Estado? ¿A quién pertenece? ¿Qué representa su bandera y quién fue el primer Papa que lo habitó? 

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

A continuación, un recorrido por los orígenes y la estructura de este enclave único en el mundo.

El nacimiento del Estado Vaticano

La existencia del Vaticano como Estado moderno se remonta al Tratado de Letrán, firmado el 11 de febrero de 1929 entre la Santa Sede y el Reino de Italia, bajo el gobierno de Benito Mussolini y el Papa Pío XI. 

El acuerdo puso fin a la llamada “Cuestión Romana”, un conflicto que comenzó en 1870 cuando el Reino de Italia anexó los Estados Pontificios, que hasta entonces eran gobernados directamente por el Papa.

Con el tratado, Italia reconoció la soberanía plena del Papa sobre el territorio vaticano, creando un Estado independiente gobernado por el Pontífice y garantizando su neutralidad e independencia en asuntos internacionales. 

A cambio, la Santa Sede reconocía el Estado italiano con Roma como su capital.

También puedes leer: Retira el Vaticano las redes sociales del Papa Francisco tras su muerte

Dimensiones y geografía

El Estado de la Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 44 hectáreas (0.44 km²), lo que equivale aproximadamente a 60 campos de fútbol. 

Está completamente rodeado por la ciudad de Roma, y su perímetro está delimitado por murallas históricas y puntos de control.

Su población fija ronda los 800 habitantes, aunque recibe a miles de visitantes cada día.

 

¿Quién fue el primer Papa que vivió en el Vaticano?

Aunque San Pedro —considerado el primer Papa— murió y fue enterrado en la colina vaticana en el siglo I, los Papas no vivieron allí durante muchos siglos. 

El primer Papa que estableció su residencia oficial en el Vaticano fue Nicolás V en el siglo XV, durante la construcción del Palacio Apostólico. 

Sin embargo, fue el Papa Sixto V (siglo XVI) quien consolidó el Vaticano como residencia permanente del pontífice, después de siglos de inestabilidad que incluyeron el traslado de la sede papal a Aviñón, Francia.

Desde entonces, el Vaticano ha sido la residencia papal, aunque el Papa también cuenta con una residencia de descanso en Castel Gandolfo, fuera de Roma.

¿Cómo está constituido el Vaticano?

El Vaticano tiene una estructura política y administrativa única:

  • Jefe de Estado: El Papa, quien concentra los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
  • Gobierno: El Estado es administrado por la Santa Sede, a través de la Curia Romana, que incluye varios dicasterios (ministerios vaticanos), congregaciones y tribunales.
  • Gendarmería Vaticana: Encargada de la seguridad interna.
  • Guardia Suiza Pontificia: Custodia personal del Papa.
  • Ciudadanía: Solo la poseen quienes tienen un cargo en el Vaticano (cardenales, miembros de la Guardia Suiza, diplomáticos).Además del núcleo amurallado, el Vaticano goza de extraterritorialidad en varios edificios repartidos por Roma, como la residencia papal en Castel Gandolfo y varias basílicas mayores.

 

¿A quién le pertenece el Vaticano?

El Vaticano pertenece jurídicamente al Papa en funciones, quien ejerce su autoridad como Soberano del Estado Vaticano. 

La propiedad es espiritual, no personal: cuando un Papa muere o renuncia, su sucesor asume automáticamente el cargo de jefe del Estado y soberano del Vaticano.

Te puede interesar: ¿El próximo Papa mantendrá la apertura de Francisco en materia de moral sexual?

La bandera del Vaticano: símbolos de poder espiritual y temporal

La bandera del Vaticano es una de las pocas en el mundo con forma cuadrada. Fue adoptada oficialmente en 1929, tras el Tratado de Letrán.

Está compuesta por dos franjas verticales:

  • Amarilla (oro): Representa el poder espiritual.
  • Blanca: Simboliza la pureza de la fe.

En el centro de la franja blanca se encuentran las llaves cruzadas de San Pedro, una de oro y otra de plata, unidas por un cordón rojo. 

Estas llaves aluden al pasaje bíblico en el que Cristo otorga a Pedro “las llaves del Reino de los Cielos”.

Encima de las llaves aparece la tiara papal, símbolo de la autoridad del Papa como guía de la Iglesia universal.

Un símbolo de continuidad y fe

El Vaticano es mucho más que un Estado: es el símbolo de una continuidad apostólica de más de 2 mil años. 

Desde la tumba de San Pedro hasta la cúpula de Miguel Ángel, desde los cónclaves hasta los encuentros multitudinarios en la Plaza de San Pedro, representa la fe católica en su máxima expresión institucional.

A pesar de su tamaño diminuto, el Vaticano proyecta una influencia global que trasciende lo geográfico, y que se renueva cada vez que una generación de católicos, obispos y pontífices se reúne en su seno para definir el rumbo espiritual de millones.

Etiquetas: CardenalescónclaveCuria RomanaPortada 1Vaticano
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (14 de octubre)

14 de octubre de 2025

ONU celebra concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado

10 de octubre de 2025
Next Post
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que pinchazos en el Metro no generaron casos de secuestro o violencia sexual

Pinchazos en Metro: Brugada descarta secuestros o violencia sexual

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?