• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Docentes en Buenos Aires: Tendrían más horas de trabajo y aumento de sueldo

Buenos Aires: entre la reforma educativa y la carga horaria ampliada

Aaron Cruz Soto Por Aaron Cruz Soto
31 de enero de 2025
En Internacionales
María de las Mercedes Miguel,

María de las Mercedes Miguel/AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

En el marco del IFE Conference 2025 en el Tecnológico de Monterrey, la ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María de las Mercedes Miguel, anunció una serie de cambios en el sistema educativo porteño, con especial impacto en la situación laboral de los docentes. Entre las medidas destacadas, se encuentra la implementación de un nuevo modelo de secundaria en 33 escuelas pioneras, lo que modificará la carga horaria y las condiciones de trabajo de los maestros.

Hasta ahora, los docentes en Buenos Aires trabajaban en un esquema tradicional por carga horaria, muchas veces repartida en varias instituciones, lo que los convertía en «docentes taxi» debido a la constante movilidad entre distintas escuelas. Con la nueva reforma, estos profesionales trabajarán a tiempo completo en una sola institución, lo que, según la ministra, mejorará sus condiciones laborales y permitirá una enseñanza más personalizada e interdisciplinaria.

Este cambio también implicará mejoras salariales. Miguel aseguró que los docentes que participen en este nuevo modelo recibirán un aumento proporcional a las horas trabajadas, conforme al Estatuto Laboral Docente. Además, destacó que la Ciudad de Buenos Aires mantiene uno de los mejores sueldos docentes de Argentina y que la negociación de aumentos se realiza de manera periódica con los sindicatos.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

¡IFE Conference ha llegado! 🤩 Únete a la transmisión en vivo por https://t.co/UeyiszVzA9 y no te pierdas esta increíble experiencia. pic.twitter.com/smhE9hpxHC

— IFE Conference (@IFEconference) January 28, 2025

Reformas en el sistema educativo

El plan estratégico «Buenos Aires Aprende 2024-2027» incluye, además de la reforma en secundaria, cambios en el diseño curricular de la educación primaria, con un enfoque en el aprendizaje de matemáticas y lengua. También se busca modernizar la formación docente y fortalecer el uso de tecnologías en el aula, incluyendo inteligencia artificial y programación.

En el ámbito de la educación técnica, se ampliarán las prácticas profesionales para que los estudiantes de secundaria puedan insertarse en el mercado laboral desde el quinto año. La ministra resaltó que estas medidas buscan preparar mejor a los jóvenes para los empleos del futuro y fomentar el emprendimiento como una alternativa a la inserción en el mundo corporativo.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también ha comenzado a explorar la inversión público-privada en la educación, permitiendo la participación del sector empresarial en determinados proyectos educativos, lo que representa un cambio en la tradicional financiación estatal del sistema educativo argentino.

Desafíos y críticas

Si bien la reforma plantea mejoras en la estabilidad laboral docente y en la formación de los estudiantes, también ha generado dudas en algunos sectores. La implementación de la jornada completa para los docentes de secundaria supone una mayor carga de trabajo, y resta por verse si las compensaciones salariales serán suficientes.

Además, la incorporación de la inversión privada en la educación pública podría generar debates sobre la equidad y la autonomía del sistema educativo.

Con estas transformaciones, el gobierno porteño apuesta por un modelo más innovador y adaptado a las nuevas realidades educativas y laborales, pero el impacto real de estos cambios dependerá de su implementación efectiva y de la respuesta del cuerpo docente y la comunidad educativa en general.

¡Así terminamos #IFEConference, de una manera espectacular! Estamos profundamente agradecidos por tu participación y por hacer de este evento algo único. ¡Nos llevamos grandes recuerdos y esperamos verte en la próxima edición! 👋🤩 pic.twitter.com/cMdiyvwJbi

— IFE Conference (@IFEconference) January 31, 2025

Etiquetas: Buenos AiresMaría de las Mercedes Miguel

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Aaron Cruz Soto

Aaron Cruz Soto

Soy Aaron Cruz Soto, me dedicó a realizar trabajos periodísticos y de creación literaria, estudie Letras Hispánicas en el UNAM y Comunicación en la UACM, ha colaborado en diversos medios de comunicación y suplementos, tiene interés en temas de literatura, arte y política.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Descarrilan

Se descarrilan cuatro vagones de carga del Tren Maya   

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?