China aumentará hasta un 84 % sus aranceles a productos estadunidenses, en represalia a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, casi duplicar y aplicar un arancel del 104% a las importaciones chinas.
La medida fue anunciada la tarde de este miércoles por el Ministerio de Comercio de China, horas después de que entraron en vigor los aranceles del 104% a productos chinos anunciados por Trump, y después de un día de casos en los mercados bursátiles internacionales.
En un comunicado, difundido por los medios estatales chinos, el ministerio precisó que a partir de mañana 10 de abril, China impondría un arancel adicional del 50% a todos los productos estadounidenses que ingresen al país, con lo llegarán a un 84%.
Lee: Al grito de “hands off” cientos de miles rechazan la política de Trump
China adoptará todas las contramedidas necesarias
La dependencia destacó que la escalada arancelaria estadunidense es contraproducente y advirtió que China «tiene la firme voluntad y abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final».
“La historia y los hechos han demostrado que el aumento de aranceles de Estados Unidos no resolverá sus propios problemas. Por el contrario, provocará fuertes fluctuaciones en los mercados financieros” destacó la declaración oficial.
Empresas estadunidenses a la «lista negra» de China
El Ministerio de Comercio de China también decidió añadir a seis empresas estadunidenses a una lista de entidades no fiables y a otras 12 a la lista de control de exportaciones, con lo que ninguna empresa china puede hacer negocios con las compañías incluidas en ellas.
El gobierno chino no dio a conocer los nombres de las empresas incluidas en sus “listas negras”, aunque se estima que se difunda antes de las 12:01 hora de Beijing (08:01 GMT) del jueves, cuando los nuevos aranceles chinos entren en vigor.
El Ministerio resaltó que su medida no atenta las políticas comerciales, ya que los servicios y las ganancias de las empresas estadunidenses que operan en China, el intercambio económico entre los dos países está “aproximadamente equilibrado”.
Por su parte, la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China destacó que la medida estadunidense es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico, que daña severamente el sistema de comercio multilateral, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua.
“China insta a la parte estadounidense a corregir inmediatamente sus errores, eliminar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y resolver adecuadamente las disputas a través de un diálogo en igualdad de condiciones sobre la base del respeto mutuo, afirmó la Comisión, en una declaración.
Los nuevos aranceles chinos fueron anunciados después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que Beijing «luchará hasta el final» contra los aranceles de Trump si se le obliga, tras condenar las «prácticas intimidatorias» del gobierno estadunidense.
Estados Unidos minimiza las medidas chinas
En sus primeros comentarios al contrataque de China, el presidente Trump minimizó y dijo a las empresas afectadas que ha llegado el «gran momento» para mudarse a Estados Unidos.
En tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, calificó la medida de “desafortunada” y una pérdida para China.
«Creo que es desafortunado que los chinos en realidad no quieran venir a negociar porque son los peores infractores en el sistema de comercio internacional», dijo Bessent en una entrevista con la cadena Fox Business Network.
Los mercados bursátiles sufren
Como era de esperarse, el anuncio de aranceles de China causó temor en los mercados bursátiles internacionales. El índice FTSE 100 de Londres caía a su media jornada de este miércoles un 3.3%, mientras que el alemán Dax y el CAC-40 de Francia cedían 4%.
.