Una falla en el tren de aterrizaje provocó que un avión de pasajeros se estrellara este domingo en el Aeropuerto Internacional de Muan, al suroeste de Corea del Sur, causando la muerte de 179 de las 181 personas que viajaban a bordo, mientras intentaba un aterrizaje forzoso.
El accidente, considerado el más grave en su tipo en Corea del Sur, se registró esta mañana cerca de las 09:07 horas locales (00:07 GMT), minutos después de que el piloto del avión comercial de la compañía aérea Jeju Air pidió permiso para aterrizar de emergencia.
En su intento, el Boeing 737-800 se salió de la pista y chocó con una valla del Aeropuerto Internacional de Muan, en la provincia de Jeolla del Sur, a unos 288 kilómetros al suroeste de Seúl, provocando una fuerte explosión al instante.

El avión intentaba un segundo aterrizaje cuando ocurrió el accidente
Autoridades del aeropuerto informaron que el avión, procedente de Bangkok, estaba intentando un segundo aterrizaje forzoso debido a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje cuando ocurrió el accidente, después de fallar en su primer intento.
Se presume que la colisión con un pájaro fue la causa del mal funcionamiento en el tren de aterrizaje, aunque eso probablemente lo determine la información de las cajas negras del avión, lo que cual puede tardar meses.
«Un avión tiene múltiples frenos y, si el tren de aterrizaje no funciona, los motores de propulsión inversa levantan los flaps de las alas, que actúan como frenos de aire. Pero no parece que hayan funcionado en este caso«, afirmó Choi Kee-young, experto en aviación.
Choi, profesor de la Universidad de Inha, explicó que en los videos del accidente se observa que el avión se estrelló con muy poca pérdida de velocidad, lo que confirma que el tren de aterrizaje no se desplegó, informó la agencia informativa Yonhap.
Duelo nacional de siete días
El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, declaró un duelo nacional de siete días para honrar a las víctimas, a partir de este domingo y hasta la medianoche del sábado 4 de enero, y expresó sus condolencias a los familiares.
«Creo que ninguna palabra de consuelo será suficiente para las familias que han sufrido tal tragedia», dijo Choi, tras ser resaltar que las agencias gubernamentales trabajan estrechamente y en coordinación ante el lamentable accidente.

Las autoridades confirmaron que 179 personas murieron en el accidente y dos miembros de la tripulación fueron rescatados con vida y trasladados a hospitales cercanos al aeropuerto para recibir tratamiento, aunque se desconoce su estado.
De las 181 personas se encontraban a bordo del avión Boeing 737-800, 82 eran hombres y 93 mujeres, sus edades eran de entre los tres y los 78 años , mientras 179 eran de nacionalidad surcoreana y dos tailandeses.
Los equipos de rescate instalaron una morgue temporal dentro del aeropuerto de Muan para depositar los cuerpos de las víctimas, identificarlas y proceder con su entrega a los deudos, aunque según testigos, muchos quedaron totalmente calcinados por la explosión.
Jeju Air emitió disculpa por accidente
El director ejecutivo de Jeju Air, Kim E-bae, emitió una disculpa pública por el accidente, extendió sus condolencias a los familiares y prometió brindar todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas.
«Independientemente de la causa, asumo toda la responsabilidad como director ejecutivo», afirmó Kim.
El accidente es considerado el más grave ocurrido hasta ahora en Corea del Sur y el tercero con mayor número de víctimas mortales en los que está implicada una aerolínea surcoreana.
En 1983, un avión de combate soviético derribó un vuelo de Korean Air después de que éste se extraviara en el espacio aéreo ruso, matando a las 269 personas que iban a bordo. En 1997, un avión de Korean Air se estrelló en Guam, provocando la muerte de 225 personas.
Lee: ¿Misil ruso derribó avión de Azerbaijan Airlines?