El Ejército de la India llevó a cabo una serie de bombardeos contra nueve supuestas bases terroristas en Pakistán y en la región de Cachemira administrada por Islamabad.
La operación, denominada «Sindoor», fue presentada por el Ministerio de Defensa indio como una respuesta a los recientes ataques terroristas que, según Nueva Delhi, fueron planificados desde territorio pakistaní.
Detalles de la Operación
Según el comunicado oficial del gobierno indio, los ataques fueron precisos y mesurados, evitando instalaciones militares paquistaníes para no provocar una escalada mayor.
Sin embargo, el Ejército de Pakistán denunció que el bombardeo afectó varias posiciones civiles, incluyendo una mezquita en la provincia de Punjab, lo que ha generado una fuerte reacción en Islamabad.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, calificó la ofensiva como un acto de guerra impuesto por la India y aseguró que su país tiene el derecho de responder de manera adecuada.
En un comunicado, el gobierno pakistaní afirmó que sus fuerzas armadas han comenzado a tomar represalias, aunque no se han revelado detalles sobre la naturaleza de la respuesta.
🔴 URGENTE: #India🇮🇳 lanzó una ataque militar contra #Pakistan , informó el Ministerio de Defensa Indio. pic.twitter.com/QsgZPkf37J
— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) May 6, 2025
Contexto de la Escalada
La operación «Sindoor» se produce tras el atentado del 22 de abril en Cachemira, que dejó 26 muertos, la mayoría ciudadanos indios.
Nueva Delhi acusa a Pakistán de estar detrás del ataque, mientras que Islamabad niega cualquier implicación.
Este cruce de acusaciones ha elevado la tensión entre ambas potencias nucleares, generando preocupación en la comunidad internacional sobre una posible escalada militar en la región.
También puedes leer: Se incendia avión saudita al aterrizar en Pakistán
Reacciones Internacionales
Diversos gobiernos han instado a la moderación y al diálogo para evitar un conflicto mayor.
La ONU ha expresado su preocupación y ha llamado a ambas naciones a resolver sus diferencias por vías diplomáticas.
Mientras tanto, la población en las zonas afectadas permanece en estado de alerta ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos.