• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU acelera asistencia al Líbano ante “catástrofe humanitaria”

Miles de personas huyen a Siria por los bombardeos israelíes

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
5 de octubre de 2024
En Internacionales
Catástrofe humanitaria en Líbano

Miles de libaneses huyen a Siria por los bombardeos israelíes. 5 oct. 2024 AMEXI Foto: ACNUR

CompartirCompartirCompartir

Ginebra, 5 oct. (Amexi).- En medio de los constantes bombardeos israelíes contra el Líbano, personal de varias agencias de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas (ONU) aceleran hoy la  entrega de suministros y su apoyo médico a miles de personas necesitadas, ante la  catástrofe humanitaria que se avecina.

Organismos de socorro presentes en el terreno describen la situación como “desesperada” para miles de libaneses que huyen a la vecina Siria, cuando cesan un poco los bombardeos, ha dejado más de mil 600 muertos y un millón de desplazados, según reportes del sitio ONU Noticias.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que entre el 21 de septiembre y 3 de octubre pasado, unas 235 mil personas cruzaron a Siria por tierra, incluidos 82 mil libaneses y 152 mil sirios.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

“Hoy llegó a Beirut un primer avión con suministros médicos suficientes para tratar a decenas de miles de heridos. Pero seamos muy claros: si la situación continúa propagándose, todos nos enfrentaremos a grandes desafíos”, subrayó director de la oficina de la OIM en Líbano, Mathieu Luciano.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lleva ayuda al Líbano. 5 oct. 2024 AMEXI Foto: OIM

Libaneses huyen por tierra y mar

En declaraciones desde Beirut, Luciano detalló que en los últimos 12 días salieron del aeropuerto de Beirut, unos 50 mil libaneses y 10 mil sirios, además de que unas mil personas más huyeron por mar.

“Del millón de desplazados de octubre pasado a la fecha, unos 400 mil dejaron sus hogares en las últimas dos semanas”, agregó.

Luciano especificó que más de 165 mil viven en 800 refugios colectivos en todo el país, escuelas que el gobierno abrió ante la urgencia, ya que “continúan los intensos bombardeos al sur del valle de Beqaa, en Beirut, y otras regiones”.

Desde el inicio de la guerra en Gaza hace casi un año, el 7 de octubre de 2023, se registran intercambios de fuego a ambos lados de la llamada Línea Azul, que separa el Líbano de Israel y es patrullada por “cascos azules de la ONU” para garantizar la seguridad, aunque “ahora las tropas israelíes han invadido Líbano a través de esa zona”.

Trabajadoras domesticas migrantes fueron abandonadas

La OIM expresó preocupación por la difícil situación de unos 180 mil trabajadores migrantes del Líbano, principalmente mujeres que eran empleadas domésticas y han quedado en la indigencia debido al desplazamiento masivo.

El personal del organismo recibe cada vez más informes de trabajadoras domésticas migrantes, provienen de Etiopía, Kenia, Sri Lanka, Sudán, Bangladesh y Filipinas, quienes han sido abandonadas por sus empleadores libaneses ya sea en las calles o en las casas mientras ellos huyen.

Según las autoridades sanitarias libanesas, en las últimas horas los ataques terrestres y aéreos israelíes en todo el país, incluido el sur de Beirut, provocaron la muerte de 37 personas e hirieron a 151.

Rula Amin, encargada de las comunicaciones en Medio Oriente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), explicó desde Ammán, que las personas se dirigían al principal cruce fronterizo con Sira, lo encontraron destruido debido a un nuevo ataque realizado en la madrugada del viernes.

“Hubo dos ataques y se creó un enorme cráter en tierra de nadie, entre el lado sirio y el libanés. Es muy difícil para los vehículos pasar por esta carretera”, destacó, detallando que las personas desarraigadas debieron rodearlo a pie entre los escombros para llegar al otro lado.

El apoyo de ONU

Durante el último año, la Agencia de la ONU ha distribuido en Líbano más de 223 mil artículos para personas necesitadas y asistencia en efectivo a otras 70 mil. Además, de ayudar en la reparación a los albergues y dar atención médica de emergencia, mediante una red de 42 hospitales en todo Líbano.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó ,por su parte, que se programó el envío de más vuelos con insumos médicos para atender traumatismos, cólera y problemas de la salud mental, dada la difícil situación.

Etiquetas: catástrofeLíbanoONU

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
5 oct.- Federico Döring. Intentona de limitar a la SCJN. /AMEXI. /FOTO: PAN.

Limitar a la SCJN equivale a una "lobotomía legislativa": PAN

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?