Washington, 24 Abr (Amexi).- La gigante de las redes sociales TikTok tiene a partir de hoy 270 días para ser vendida a por su propietaria china, o no podrá utilizarse más en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó este miércoles el decreto que puso contra la pared a la popular red de videos cortos, que podría perder sus 170 millones de usuarios estadounidenses.
Pero, ¿por qué Washington no quiere a TikTok en sus condiciones actuales? Sencillo, asegura que los datos personales de sus usuarios y la información que comparten pone en riesgo su seguridad nacional.
La Cámara de Representantes en marzo pasado, y esta semana el Senado, aprobaron la medida que fue turnada a Biden para su promulgación, junto con un paquete de ayuda a Ucrania.
El gobierno estadounidense considera que la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, podría hacer mal uso de los datos que obtiene cuando un usuario se suscribe.
Ahora la única forma de que la red social de videos en formato vertical permanezca en las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos es que se independice de su matriz ByteDance.
Los legisladores, tanto demócratas como republicanos, argumentaron que TikTok podría convertirse en una amenaza a la seguridad estadounidense si Beijing obliga a ByteDance a entregarle los datos de sus usuarios en Estados Unidos.
El gobierno de China, por su parte, ha pedido a Washington detener su “irracional persecución” contra TikTok, así como “respetar la economía de mercado y el principio de competencia justa”.
Asimismo, Beijing ha advertido que “China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar decididamente sus derechos e intereses legítimos”.