La Plaza de San Pedro se prepara para recibir a miles de personas en la ceremonia de entronización del Papa León XIV, un evento de profunda trascendencia espiritual que también tiene gran repercusión diplomática y cultural.
La elección del nuevo Pontífice ha despertado expectación global, y su entronización reunirá a una amplia gama de líderes religiosos, políticos, representantes diplomáticos y fieles de todo el mundo.
La ceremonia marcará el inicio oficial del pontificado de León XIV, quien fue elegido tras la renuncia de su predecesor y cuya elección ya es vista por muchos como un momento de renovación para la Iglesia.
A continuación, un repaso por los principales sectores invitados a este evento sin precedentes.
Te puede interesar: Trump celebra la elección del Papa León XIV, pese a diferencias sobre migración
El Colegio Cardenalicio y jerarcas de la Iglesia Católica
Todos los cardenales electores y no electores están convocados a la ceremonia. Son ellos quienes eligieron a León XIV en el último cónclave, y su presencia representa la unidad del cuerpo eclesiástico.
También estarán presentes obispos, arzobispos y patriarcas de las Iglesias católicas orientales (como las Iglesias maronita, greco-católica y siríaca), que subrayan la diversidad interna de la Iglesia.
Representantes de Iglesias cristianas no católicas
En un claro gesto ecuménico, han sido invitados representantes de otras confesiones cristianas, incluyendo:
- El Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I.
- Líderes de las Iglesias ortodoxas rusas, griegas y serbias.
- El Arzobispo de Canterbury, primado de la Iglesia anglicana.
- Representantes del Consejo Mundial de Iglesias y diversas comunidades protestantes.
Esta presencia busca reforzar los lazos de unidad y diálogo entre las diferentes ramas del cristianismo.
Delegaciones de otras religiones del mundo
También han sido convocados líderes del islam, judaísmo, budismo, hinduismo y religiones tradicionales africanas y asiáticas, en un esfuerzo del Vaticano por fortalecer el diálogo interreligioso y la convivencia pacífica entre credos. Se espera la asistencia de:
- Rabinos representantes del judaísmo ortodoxo y reformista.
- Imames de comunidades musulmanas sunnitas y chiitas.
- Monjes budistas y líderes espirituales de Asia.
Jefes de Estado y autoridades internacionales
Como ya es tradición, asistirán jefes de Estado y de gobierno de diversas partes del mundo, además de representantes de casas reales europeas. Entre los confirmados se encuentran:
- El Presidente de Italia, país anfitrión.
- El Rey de España y el Gran Duque de Luxemburgo.
- Delegaciones oficiales de Francia, Alemania, Brasil, México, Argentina, Filipinas, Polonia y Canadá.
- El Secretario General de las Naciones Unidas y enviados de la Unión Europea y la Unión Africana.
Su presencia confirma el peso diplomático del Vaticano y la figura del Papa como líder moral a escala mundial.
Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede
Los embajadores de más de 180 países con representación ante la Santa Sede también estarán presentes.
Este cuerpo diplomático, uno de los más antiguos del mundo, será testigo directo del inicio del nuevo pontificado.
También puedes leer: El poder simbólico en el vestir del Papa
Órdenes religiosas, movimientos y laicos invitados
Numerosas congregaciones religiosas, institutos seculares, movimientos eclesiales y representantes laicos han recibido invitaciones, especialmente aquellos con los que León XIV ha tenido una relación cercana o con quienes ha trabajado en temas de pastoral, justicia social o educación.
Familiares y allegados del Papa León XIV
Aunque no es un requisito protocolar, es habitual que el nuevo Papa invite a algunos de sus familiares y amigos cercanos a participar de forma privada en el evento.
La procedencia de León XIV —cuyo perfil ha sido descrito como pastoral, cercano y comprometido con las periferias— ha generado un interés especial por su entorno más íntimo.
Peregrinos y fieles de todo el mundo
Miles de fieles de los cinco continentes asistirán como peregrinos. Muchos llegarán en delegaciones organizadas por diócesis, movimientos o comunidades religiosas. Las autoridades vaticanas esperan más de 100 mil personas en la Plaza de San Pedro, con pantallas en varios idiomas para seguir la ceremonia, y una cobertura global en medios de comunicación.
Demostración de alcance mundial
La entronización del Papa León XIV será, más allá de un acto litúrgico, una demostración del alcance mundial de la Iglesia Católica.
Con la presencia de líderes espirituales, políticos, religiosos y laicos, el evento se proyecta como una oportunidad para enviar un mensaje claro al mundo: unidad, diálogo y esperanza en tiempos de transformación.