• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Radar Informativo Internacional (21 de noviembre de 2025)

COP30, sin acuerdo; empieza Cumbre del G20 en Sudáfrica; palestinos sufren ataques y lluvias; Cruz Roja, en crisis; muere piloto indio

Edelmiro Franco V. Por Edelmiro Franco V.
21 de noviembre de 2025
En Internacionales
Radar Informativo Internacional (21 de noviembre de 2025)

La cumbre sobre el clima COP30 terminó sin acuerdos sobre la eliminación de combustibles fósiles. AMEXI/Foto: COP30

CompartirCompartirCompartir

COP30 cerró sin acuerdo sobre combustibles fósiles

La 30 Conferencia de las Partes (COP30) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático concluyó este viernes en Belém, Brasil, sin acuerdo sobre la eliminación progresiva de los combustibles fósiles.

La Secretaría de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) confirmó que 189 países y la Unión Europea participaron en las negociaciones, que se desarrollaron del 6 al 21 de noviembre en la Amazonia brasileña.

Decenas de países exigieron una hoja de ruta concreta para abandonar el petróleo, mientras que otros bloqueaban compromisos vinculantes.

Te Puede Interesar

La capicúa de Abinader

La capicúa de Abinader

21 de noviembre de 2025
Ucrania recibe borrador de un plan de paz elaborado por Estados Unidos

Ucrania recibe borrador de un plan de paz elaborado por Estados Unidos

20 de noviembre de 2025

La tensión se agudizó la tarde del jueves, cuando ocurrió un incendio que fue contenido rápidamente, pero obligó la evacuación temporal del recinto de la Zona Azul, donde se llevaban a cabo reuniones clave y debates de alto nivel; 13 personas recibieron atención por inhalación de humo.

O Brasil sob a gestão lula, conseguiu acabar com a cop30. Hahahahaha
O alemão estava certo! pic.twitter.com/6iujiuBKQ8

— Carolina (@BRMustBeFree) November 20, 2025

Negociaciones interrumpidas por un incendio

La interrupción ocurrió justo cuando las negociaciones sobre un posible acuerdo de transición de combustibles fósiles y financiamiento climático estaban en su fase final.

Este viernes la presidencia brasileña presentó el borrador final, pero no incluyó referencias a los combustibles fósiles, lo que generó oposición de varias delegaciones.

Las discusiones también abordaron el financiamiento climático. La CMNUCC reportó que los países en desarrollo solicitaron compromisos claros para movilizar 1.3 billones de dólares anuales a partir de 2030, destinados a mitigación, adaptación y pérdidas y daños.

La COP30 cerró con la decisión de continuar las negociaciones en la próxima reunión intersesional que habrá en Bonn, Alemania, en junio de 2026, cuando retomarán el debate sobre combustibles fósiles y financiamiento climático.

La sede del Comité Internacional de la Cruz Roja, también conocida como «El Carlton», debe su nombre al antiguo hotel. AMEXI/Foto: ICRC-Thierry Gassmann
La sede del Comité Internacional de la Cruz Roja, también conocida como «El Carlton», debe su nombre al antiguo hotel. AMEXI/Foto: ICRC-Thierry Gassmann

Cruz Roja Internacional anuncia recortes por crisis financiera

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reducirá su presupuesto global en un 17 por ciento y recortará 2 mil 900 puestos de trabajo en 2026, como parte de un plan de ajuste frente a la crisis financiera que atraviesa la organización.

La institución señaló que esa medida tiene como meta garantizar la sostenibilidad de sus operaciones humanitarias, en medio de crecientes desafíos internacionales.

El CICR explicó que la reducción afectará tanto a personal en terreno como en sedes administrativas, aunque aseguró que priorizará la continuidad de sus programas esenciales en zonas de conflicto y crisis humanitaria.

Según la Cruz Roja Internacional, la decisión responde a una caída en los aportes de los Estados miembros y donantes, lo que obliga a una reestructuración para mantener su capacidad de respuesta en emergencias globales.

Casi 60 muertos por más ataques israelíes, en Gaza

Tras un ataque a tropas israelíes en Khan Younis, el 19 de noviembre, Israel respondió con nuevos ataques militares en distintos puntos de Gaza que hasta este viernes causaron al menos 58 muertes.

Miembros de agencias humanitarias en el terreno documentaron impactos en hospitales, instalaciones para suministro de agua y a otros servicios básicos.

El Ministerio de Salud de Gaza detalló que en las últimas 24 horas registró 33 fallecidos y 88 heridos, a lo cual añade las 25 muertes provocadas por cuatro ataques de las fuerzas aéreas de Israel, ocurridos el mismo 19 de noviembre.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por su sigla en inglés) indicó que diariamente hay “detonaciones contra edificios residenciales” y denunció restricciones para el acceso humanitario. 

Paralelamente, la Franja de Gaza ha sido golpeada por fuertes lluvias que inundaron los campamentos de desplazados.

Según reportes del Sistema de Naciones Unidas, miles de tiendas quedaron destruidas, el saneamiento está saturado y las personas tienen acceso muy limitado a refugios seguro y asistencia.

Las agencias humanitarias de OCHA y UNRWA están pidiendo suministros de emergencia y medidas de atención inmediata.

Human Rigths Watch reporta ataques en Cisjordania

En el otro territorio palestino ocupado, Cisjordania, la OCHA advirtió del preocupante nivel de violencia cometido por colonos y tropas israelíes que causaron más víctimas, daños materiales, desplazamientos de personas, pérdida de medios de subsistencia y una fuerte sensación de inseguridad entre el pueblo cisjordano.

Human Rights Watch publicó el informe “Todos mis sueños han sido borrados” que documenta el desplazamiento forzado de aproximadamente 32 mil palestinos de tres campos de refugiados en la Cisjordania norte.

En el informe incluyó testimonios, análisis jurídicos y documentación sobre destrucción de viviendas y pidió que haya investigaciones independientes y acceso humanitario sostenido para las comunidades desplazadas.

Para las víctimas, el reclamo central sigue siendo la restitución, la reparación y garantías de que esas acciones no volverás a ocurrir, subrayó el organismo no gubernamental.

«[These Palestinian refugees] are the refugees that were forcibly displaced and expelled in 1948, and their descendants […] And now they’ve been forced to move once again and been denied return.»@Nadia_Hardman discusses HRW’s recent report on Israel’s forced displacement of… pic.twitter.com/1W9E8lkmDl

— Human Rights Watch (@hrw) November 21, 2025

Muere piloto indio durante exhibición aérea en Dubái

Un piloto indio murió este viernes al estrellarse el avión de combate que navegaba, durante una exhibición aérea en el Salón Aeronáutico de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

La Oficina de Medios de Comunicación de Dubái informó que las autoridades locales desplegaron equipos de emergencia en el lugar del siniestro, que ocurrió cuando el tripulante del caza ligero de producción india perdió el control y se precipitó al suelo.

Las autoridades indicaron que se ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, mientras que la exhibición continuó bajo estrictas medidas de seguridad.

A Tejas fighter aircraft from India participating in today’s flying display at the Dubai Airshow has crashed, resulting in the tragic death of the pilot. Firefighting and emergency teams responded rapidly to the incident and are currently managing the situation on-site. pic.twitter.com/LpdE87YjLM

— Dubai Media Office (@DXBMediaOffice) November 21, 2025

Comienza en Sudáfrica la Cumbre del G20

El grupo de las 20 economías más importantes del mundo (G20) se reúnen por primera vez en suelo africano, con Johannesburgo como sede y bajo la presidencia de Sudáfrica, que afronta la ausencia de Estados Unidos, que decidió boicotear la cumbre.

Con el lema “Solidaridad, Igualdad, Sostenibilidad”, la Cumbre de Líderes del G20 se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre con el objetivo del país anfitrión de dar protagonismo a las economías emergentes y colocar en el centro del debate mundial la transición energética y la deuda de los países en desarrollo.

Para naciones afectadas por su deuda externa o la crisis climática, los resultados de este encuentro definirán su acceso a fondos y apoyos económicos, así como prioridades de inversión.

Landed in Johannesburg for the G20 Summit related engagements. Look forward to productive discussions with world leaders on key global issues. Our focus will be on strengthening cooperation, advancing development priorities and ensuring a better future for all. pic.twitter.com/o4KL5W5l53

— Narendra Modi (@narendramodi) November 21, 2025

Sin embargo, esa meta se diluye por el boicot de Estados Unidos a esta Cumbre, a la cual criticó por la agenda de diversidad e inclusión promovida por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

A Johannesburgo tampoco asistirán los presidentes de Argentina, Javier Milei, que decidió apoyar a la administración estadunidense en su boicot; de China, Xi Jinping, quien no viaja por motivos personales, así como el de Rusia, Vladimir Putin, contra quien hay una orden de aprehensión internacional por su decisión de invadir Ucrania.

 

In South Africa, 15 women are reportedly murdered every day.

Today, our boys and girls stood in solidarity with Women for Change and staged a powerful demonstration against gender-based violence. #EndGBV #BGCSA #YouthForChange #WomenForChange #EnoughIsEnough pic.twitter.com/1YlqqP3qgE

— Boys & Girls Clubs of South Africa (@BGCSA_Official) November 21, 2025

Miles de mujeres vestidas de negro protestan en Johannesburgo

Mientras los líderes de las naciones participantes comienzan a llegar, este viernes miles de mujeres vestidas de negro protestaron en calles y parques de la capital sudafricana, para llamar la atención sobre los 2.5 feminicidios cometidos cada hora en su país y para exigir condiciones de equidad frente a los hombres.

El ministerio y la policía han detallado despliegues preventivos y condiciones para permitir manifestaciones en un espacio regulado, dentro del marco legal.

Organizaciones sociales han anunciado movilizaciones en torno a temas que van desde la violencia de género hasta la justicia climática y la desigualdad económica; algunas han preparado “espacios alternativos” para articular demandas que consideran ausentes en la agenda oficial.

Etiquetas: CisjordaniaCOP30crisis climáticaCruz Roja InternacionalDubaiG20GazaPortada 1
Edelmiro Franco V.

Edelmiro Franco V.

Te Puede Interesar

La capicúa de Abinader

La capicúa de Abinader

21 de noviembre de 2025
Ucrania recibe borrador de un plan de paz elaborado por Estados Unidos

Ucrania recibe borrador de un plan de paz elaborado por Estados Unidos

20 de noviembre de 2025

Radar Informativo Internacional (20 de noviembre de 2025)

20 de noviembre de 2025

Más de 417 millones de niños en el mundo viven en pobreza extrema 

20 de noviembre de 2025
Next Post
Trabajadores de limpieza del IPN demandan pagos atrasados. AMEXI

Levantan bloqueo Trabajadores del IPN tras acuerdo de pagos atrasados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?