• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Radar Informativo Internacional (24 de noviembre de 2025)

EU designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista; en Nigeria, secuestran a más de 300; tensión militar entre Japón y China; Sarkozy publicará libro

Edelmiro Franco V. Por Edelmiro Franco V.
24 de noviembre de 2025
En Internacionales
Radar Informativo Internacional (24 de noviembre de 2025)

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, anunció la instalación de misiles Type 03 cerca de Taiwán como una medida “puramente defensiva”, pero China acusó a Tokio de “provocar deliberadamente confrontación militar”. AMEXI/Foto: X shinjiro.koizumi

CompartirCompartirCompartir

Venezuela

Designan al Cártel de los Soles organización terrorista; acusan a Maduro de liderarlo

El Departamento de Estado de la Unión Americana designó al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO, Foreign Terrorist Organization), con lo que activa sanciones y facultades adicionales para la persecución internacional del grupo.

Los integrantes de esa organización, que “está encabezada por Nicolás Maduro”, son responsables de una violencia extendida y de enviar drogas a Estados Unidos y Europa”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.

El funcionario del gobierno de Donald Trump advirtió, en un comunicado, que la administración estadunidense actuará con base en esta nueva clasificación para frenar la operación del grupo.

Te Puede Interesar

Ucrania rechaza plan que implique ceder territorio a Rusia

Ucrania rechaza plan que implique ceder territorio a Rusia

25 de noviembre de 2025
Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York. 6 de noviembre. AMEXI Foto X Zohran Mamdani

Sorpresivo pragmatismo de Mamdani

24 de noviembre de 2025

El Departamento de Estado indicó que la decisión forma parte de una estrategia más amplia para desarticular redes criminales transnacionales vinculadas con altos mandos del gobierno venezolano.

La designación permite a las agencias del gobierno de Estados Unidos congelar activos relacionados con la organización, limitar transacciones y procesar penalmente a personas que colaboren con ella. La recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro ha subido a 50 millones de dólares, según la Casa Blanca.

Al respecto, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que con esta designación se abren “muchas nuevas opciones” para que la administración de Trump actúe.

En Washington, el Departamento de Estado publicó la designación del Cártel de los Soles (Venezuela) como organización terrorista. AMEXI/Foto: Captura de pantalla

Secuestran a más de 300 personas en Nigeria; escapan 50

Hombres armados secuestraron a 303 estudiantes y 12 profesores de la Escuela Católica St. Mary’s, en el estado de Níger, en el norte de Nigeria, informó el viernes pasado la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN).

“Hemos recibido buenas noticias: 50 alumnos escaparon y se han reunido con sus padres”, declaró el fin de semana Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN.

Aun así, 253 estudiantes y los 12 profesores permanecen retenidos, según verificaciones realizadas por dicha asociación.
El gobierno local ya ha ordenado el cierre temporal de decenas de internados en estados vulnerables como Níger y Kebbi, como medida preventiva.

He recibido con inmensa tristeza la noticia del secuestro de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún. Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias. Hago un vehemente llamamiento para la…

— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 23, 2025

Japón

Tensión militar entre China y Japón por despliegue de misiles cerca de Taiwán

El gobierno de Japón confirmó el despliegue de un sistema de misiles tierra-aire de alcance medio en la isla de Yonaguni, ubicada a poco más de 100 kilómetros de Taiwán, como parte de su estrategia para reforzar la defensa en el suroeste del archipiélago ante el aumento de tensiones con China.

El ministro de Defensa nipón, Shinjiro Koizumi, afirmó que la instalación de los misiles Type 03 (Chu-SAM) tiene como meta “reducir la posibilidad de un ataque armado” y fortalecer la capacidad de respuesta en una zona que Tokio considera crítica para su seguridad. Asimismo, descartó que el despliegue incremente la tensión regional y lo calificó como una medida “puramente defensiva”.

El sistema, capaz de interceptar aviones, misiles balísticos y de crucero en un radio aproximado de 50 kilómetros, se integrará a la red japonesa de defensa aérea, junto a los sistemas Patriot PAC-3 y destructores equipados con Aegis.

La decisión provocó la inmediata condena de Beijing. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, calificó el plan como “extremadamente peligroso” y acusó a Tokio de “provocar deliberadamente confrontación militar”. China advirtió que la medida podría desestabilizar aún más el estrecho de Taiwán.

Además del despliegue militar, Japón avanza en protocolos de protección civil para sus islas más cercanas a Taiwán. Entre ellos se encuentra un plan de desalojo para más de 100 mil personas —residentes y turistas— en caso de un conflicto armado en la zona, así como proyectos de construcción de refugios con suministros para emergencias prolongadas.

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi. AMEXI/Foto: X ModJapan

Sarkozy publicará el libro “El diario de un prisionero”

El expresidente francés Nicolas Sarkozy publicará un libro en el que relata sus tres semanas de encarcelamiento, bajo el título El diario de un prisionero.

La editorial Fayard, parte del grupo mediático controlado por el empresario Vincent Bolloré, confirmó que la obra tiene 216 páginas y estará disponible en librerías a partir del 10 de diciembre. Se trata de unas memorias que prometen ofrecer una mirada inédita sobre la experiencia carcelaria de un exmandatario francés.

La publicación llega en un contexto marcado por los procesos judiciales que han acompañado a Sarkozy en los últimos años, y se perfila como un testimonio personal. El anuncio de Fayard refuerza el interés en torno a la figura del expresidente, cuya trayectoria sigue generando debate en Francia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nicolas Sarkozy (@nicolassarkozy)

La pena de muerte contra Sheik Hasina choca con el muro indio

La ejecución de la condena de muerte que el Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladesh determinó contra la exprimera ministra de, Sheikh Hasina, en ausencia, depende ahora de la decisión de Nueva Delhi sobre una eventual repatriación.

Hasina vive en India desde agosto de 2024, exiliada voluntariamente por la presión social que la obligó a renunciar y huir, tras ordenar al ejército bangladeshí a reprimir a miles de estudiantes que protestaban contra su gobierno, decisión que le valió la pena máxima dictada en su contra por el delito de crímenes de lesa humanidad.

El caso ha generado tensiones regionales y un debate internacional sobre soberanía, justicia y derechos humanos. India, que ha servido de refugio a la líder depuesta, se convierte en el principal obstáculo para que Bangladesh ejecute la sentencia.

La situación abre interrogantes sobre las relaciones bilaterales y el impacto político en Asia meridional, donde la figura de Hasina, hija de un líder revolucionario asesinado en los años 70, sigue siendo símbolo de una trayectoria marcada por el ascenso y la caída abrupta del poder.

La política bangladeshí Sheikh Hasina, condenada a muerte, exiliada en India. AMEXI/Foto: X sheikhhasina.mp

Lee: Sorpresivo pragmatismo de Mamdani

 

Etiquetas: Cártel de los SolesChinaEstados Unidos contra MaduroJapónNicolás MaduroPortada 1Sarkozysecuestro en NigeriaSheikh HasinaTaiwántensión militar
Edelmiro Franco V.

Edelmiro Franco V.

Te Puede Interesar

Ucrania rechaza plan que implique ceder territorio a Rusia

Ucrania rechaza plan que implique ceder territorio a Rusia

25 de noviembre de 2025
Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York. 6 de noviembre. AMEXI Foto X Zohran Mamdani

Sorpresivo pragmatismo de Mamdani

24 de noviembre de 2025

La agresión imperialista nunca fue tan dura y descarada: sindicatos de América Latina

22 de noviembre de 2025

Radar Informativo Internacional (21 de noviembre de 2025)

21 de noviembre de 2025
Next Post
Bloquean agricultores carretera

Agricultores bloquean carretera Mexicali–San Luis Río Colorado y en Hidalgo la México-Tuxpan

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?